Jornada: El impacto económico del cáncer
En algunos casos el cáncer supone un gran impacto a nivel económico a causa de la pérdida de ocupación, incapacidades temporales o permanentes que proporcionan una pensión insuficiente, a cambios en las capacidades personales y laborales, etc. Por eso consideramos importante ofrecer un entorno de discusión que nos permita poner en relieve esta situación de vulnerabilidad y dotar de herramientas a estas familias para hacer frente a la situación.
PROGRAMA:
10 h. Conferencia inaugural. El impacto del cáncer en las personas vulnerables.
Belén Fernández, responsable del Observatorio del Cáncer de la AECC
11 h. Talleres simultáneos.
- Comida saludable y sostenible.
Olga Muñoz, nutricionista y dietista especializada en paciente oncológico de la AECC de Barcelona. - Gestión y organización económica-financiera familiar.
Eduard Gironella, director de acOnseguir, Coach Financiero y profesor asociado de la UPF.
12:15 h Pausa - Café
12:45 h Mesa Redonda: La importancia del trabajo en red para los casos de mejor vulnerabilidad.
Esta mesa redonda pretende poner en relieve la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales para un abordaje más integral y coordinado de las dificultades de las personas en riesgo de vulnerabilidad.
Victoria Mir Labalsa, coordinadora de Trabajo Social del Instituto Catalán de la Salud (ICS).
Montse Duch, responsable de Trabajo Social de Oncología del Hospital Clínic de Barcelona.
Eduard Sala, coach y formador, responsable del Área Social de Cáritas Diocesana de Barcelona.
Miryam Pitarque, Trabajadora Social y coordinadora de Bienestar Social de la AECC de Barcelona.
13:45 h Conferencia: Cómo el trabajo en red consigue cambiar las cosas.
Cerraremos la jornada con el testimonio de un paciente que nos explicará, desde su experiencia, como el trabajo coordinado entre los diferentes niveles asistenciales le ayudó a modificar su entorno para afrontar la enfermedad con una mayor serenidad.
INSCRIPCIONES:
La inscripción a la jornada es gratuita.
En el caso de los Talleres simultáneos, en el momento de la inscripción tendrá que escoger a cual quiere venir.
Hay que reservar plaza por correo electrónico a espaiactiu@contraelcancer.es o llamando al 932 002 099.
Las inscripciones se tendrán en cuento por riguroso orden de llegada hasta completar el aforo de los talleres.
Auditorio patrocinado por TECNOTRAMIT.
Apuntarme al evento