Una estrategia multifactorial para vencer al cáncer de páncreas
El adenocarcinoma pancreático (PDAC) es la cuarta causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Aunque su incidencia no es la más alta, la morbilidad y la elevada tasa de mortalidad hace que sea una de las formas más letales de cáncer, ya que sólo el 7,2 por ciento de los pacientes sobreviven más allá de 5 años después del diagnóstico inicial. Una característica del cáncer de páncreas, y al mismo tiempo un hecho de gravedad, es la gran capacidad de este tumor para diseminarse (metástasis) a otros órganos como el hígado, disminuyendo significativamente las posibilidades de curación.
Por lo tanto, hay una necesidad urgente de desarrollar nuevos marcadores que puedan detectar el cáncer de páncreas en sus primeras etapas, especialmente en pacientes de alto riesgo.
El objetivo final de este proyecto es utilizar todos los recientes avances en el conocimiento sobre el desarrollo del adenocarcinoma de páncreas, en herramientas de diagnóstico y en modelos animales para identificar estrategias útiles que beneficien a los pacientes, a nivel de diagnóstico y terapéuticos. El éxito final de esta propuesta se medirá por la identificación de moléculas diana que puedan ser inhibidas farmacológicamente, lo que resultaría en la modulación de las mismas en células tumorales y en células del microambiente tumoral, o de otras moléculas y factores por los que se establece comunicación entre las células cancerosas. También se pretende identificar nuevas dianas moleculares con potencial de diagnóstico o pronóstico.
Te puede interesar:
• PDAC-AECC .Investigación de Cáncer de Páncreas
Proyecto financiado con la colaboración de AECC Madrid