Incidencia del cáncer de próstata
Según datos del Observatorio del Cáncer de la AECC, el cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones y constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer en varones (por detrás del cáncer de pulmón y colorrectal). Su incidencia aumenta con la edad, diagnosticándose aproximadamente 1.276.106 casos nuevos al año a nivel mundial.
En nuestro país, se diagnosticaron 33.341 nuevos casos de cáncer y 6.112 personas fallecieron por esta causa en el último año.

Esperanza de vida del cáncer de próstata en España
Aproximadamente un 85% de los pacientes que sufren un cáncer de próstata en España sobreviven más de 5 años. Se trata de una supervivencia global, sin tener en cuenta edad, tipo histológico o fase de la enfermedad.
El cáncer de la próstata es una enfermedad que se desarrolla principalmente en varones de edad avanzada, la edad es el principal factor de riesgo para padecer un cáncer de próstata. Un 90% de los casos se diagnostican en mayores de 65 años y la edad media de diagnóstico es a los 75 años.
La gran mayoría de casos se diagnosticarán en fase localizada y aproximadamente un 30% desarrollará una enfermedad avanzada que requerirá tratamiento hormonal y la mayoría de estos evolucionarán eventualmente hacia una enfermedad resistente a la castración con alto índice de mortalidad.
En países desarrollados menos del 10% de los cánceres de próstata se diagnosticarán de inicio en fase metastásica.
Mortalidad del cáncer de próstata en España
En España fallecen aproximadamente unos 6112 hombres al año por su causa (el 9% de todas las muertes por cáncer masculino y el 2,8 % del total de muertes entre los hombres).
Es la tercera causa de muerte por cáncer en el sexo masculino, tras el cáncer de pulmón y el (colorrectal).
La mortalidad en España en , en 2008 fue de 26 muertes/ 100.000 habitantes/año. Su tendencia es a disminuir desde mediados de los años 90.
La edad media al fallecimiento por cáncer de próstata en España es de 75 años.
Dona en la AECC para la lucha contra el cáncer.