Recursos - Bienestar

Ejercicio y cáncer III
Podcast
Varias sedes

Ejercicio y cáncer III

En la última entrega del bloque "Ejercicio y cáncer" de la mano de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), Mario Redondo, fisioterapeuta especializado en ejercicio y cáncer, comparte su experiencia como CEO de su centro “Mario Redondo Exercise Physiology Cancer Center” con 10 años de trayectoria ayudando a pacientes.
Ejercicio y cáncer III
Podcast
Varias sedes

Ejercicio y cáncer III

En la última entrega del bloque "Ejercicio y cáncer" de la mano de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), Mario Redondo, fisioterapeuta especializado en ejercicio y cáncer, comparte su experiencia como CEO de su centro “Mario Redondo Exercise Physiology Cancer Center” con 10 años de trayectoria ayudando a pacientes.
Ejercicio y cáncer II
Podcast
Varias sedes

Ejercicio y cáncer II

En esta segunda entrega del bloque "Ejercicio y cáncer" de la mano de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), Carolina Hernández, superviviente de cáncer de mama y capitana del equipo de remo Madridragons BCS (Breast Cancer Survivor), nos habla de cómo este deporte le ha ayudado en su recuperación y en mejorar los efectos secundarios en el plano psicológico, emocional, físico y social.
Ejercicio y cáncer II
Podcast
Varias sedes

Ejercicio y cáncer II

En esta segunda entrega del bloque "Ejercicio y cáncer" de la mano de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), Carolina Hernández, superviviente de cáncer de mama y capitana del equipo de remo Madridragons BCS (Breast Cancer Survivor), nos habla de cómo este deporte le ha ayudado en su recuperación y en mejorar los efectos secundarios en el plano psicológico, emocional, físico y social.
Relajación guiada prestando atención a la respiración
Podcast
Varias sedes

Relajación guiada prestando atención a la respiración

Hoy, en los podcasts de la Asociación Española Contra el Cáncer, vamos a llevar a cabo una práctica de relajación centrada en la respiración, de la mano de nuestra psicóloga, Ana Monroy González. Para poder llevar nuestra atención a la respiración será importante poder tener plena consciencia sobre el momento presente. Sabemos que no es algo sencillo, por eso queremos poner a vuestra disposición algunas técnicas que nos ayuden a lograrlo.
Relajación guiada prestando atención a los sonidos
Podcast
Varias sedes

Relajación guiada prestando atención a los sonidos

En este episodio queremos ayudarte a relajarte con un ejercicio que pone toda tu atención en los sonidos. De la mano de nuestra psicóloga, María Ruesga, con esta práctica podemos encontrar esos momentos de relajación y calma que necesitamos, realizando un ejercicio que puede hacerse en cualquier momento y lugar. Solo es necesario que escuches los sonidos de tu alrededor.
Bienestar emocional en las personas con cáncer
Podcast
Varias sedes

Bienestar emocional en las personas con cáncer

Nuestra psicooncóloga, Carmen Yélamos, explica la importancia de la ayuda psicológica en pacientes y familiares durante todo el proceso de la enfermedad
Relajación guiada con escaneo corporal
Podcast
Varias sedes

Relajación guiada con escaneo corporal

En este podcast de la Asociación Española Contra el Cáncer te vamos a ayudar a relajarte a través de una técnica conocida como "body scan", que en castellano vendría a ser algo así como escaneo corporal. La técnica de relajación Body Scan nos invita a hacer un recorrido por nuestro cuerpo
Relajación guiada. Ejercicio de visualización
Podcast
Varias sedes

Relajación guiada. Ejercicio de visualización

Vivir con una enfermedad como el cáncer puede suponer mucho malestar emocional al ser una experiencia estresante. Aprender estrategias que nos faciliten hacer frente al estrés y saber manejarlo puede favorecer nuestra capacidad de disfrutar a pesar del malestar. De la mano de nuestra psicóloga, Paloma Romero, te invitamos a practicar esta técnica de relajación basada en la imaginación y la visualización.
Ver taller
Pacientes de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico animan a participar el 27 de marzo en la IX Carrera Contra el Cáncer de Madrid

Pacientes de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico animan a participar el 27 de marzo en la IX Carrera Contra el Cáncer de Madrid

Un grupo de pacientes de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico en Madrid, durante una de sus sesiones al aire libre en las inmediaciones de la Sede de Madrid de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, anima a la participación a la IX Carrera Madrid En Marcha Contra el Cáncer, el domingo 27 de marzo, a partir de las 9 de la mañana, en el paseo de la Castellana (Inmediaciones de la plaza de Colón). La responsable del grupo, Lucía Gil, les aconseja cómo afrontar la prueba, ya sea caminando o corriendo, sobre 4 ó 10 kilómetros, bajo el lema 'Corre para que todos podamos tener las mismas oportunidades frente al cáncer'.  Inscripciones:
Ver taller
'Ejercicios para fortalecer el abdomen tras un tratamiento oncológico que afecta a la zona', por la fisioterapeuta Nerea Cillán
Fisioterapia oncológica

'Ejercicios para fortalecer el abdomen tras un tratamiento oncológico que afecta a la zona', por la fisioterapeuta Nerea Cillán

La fisioterapeuta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid Nerea Cillán nos ofrece ejercicios para fortalecer la musculatura del abdomen que se ha visto afectada por los tratamientos, radioterapia o cirugía, en la zona abdominal y pélvica. como dolor y disfunciones en el suelo pélvico, en el transcurso de un proceso oncológico, como el cáncer colorrectal. Para más información, acude a la Unidad de Fisioterapia Oncológica de AECC Madrid. 900 100 036 VER EL VÍDEO A TRAVÉS DE FACEBOOK:
Ver taller
Testimonios de pacientes que muestran su satisfacción con la Unidad de Ejercicio Físico de AECC Madrid
Ejercicio Físico Oncológico

Testimonios de pacientes que muestran su satisfacción con la Unidad de Ejercicio Físico de AECC Madrid

Varias pacientes de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico (UEFO) de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid muestran su satisfacción por los resultados obtenidos, a la pregunta de Lucía Gil, una de las responsables de la unidad, junto a Mónica Castellanos (también en el vídeo) y Soraya Casla, coordinadora del programa, a través de la actividad física, que no son otros que haber mejorado la calidad de vida durante el tratamiento. DESCARGA EL VÍDEO DE FACEBOOK