Investigación en Cáncer AECC
1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres desarrollarán cáncer en España. Gracias a la investigación, la supervivencia en cáncer se ha incrementado un 20% durante los últimos 20 años. Esta mejora en los resultados proviene del desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico precoz y tratamientos más específicos y eficaces. La investigación es el motor para conseguir que el cáncer será una enfermedad prevenible, curable o cronificable.
La fundación científica AECC
Contamos con el apoyo de la sociedad civil para cumplir nuestra misión: financiar una investigación de calidad en cáncer que mejore la vida de las personas, en un entorno globalizado, involucrando a todos los sectores de la sociedad en la obtención de resultados. A través de nuestras ayudas promovemos el talento, la consolidación y estabilización del sistema de investigación e innovación en cáncer en España.
Proyectos en Investigación AECC
Queremos promover el talento y aportar estabilidad a la carrera profesional de los investigadores, fomentar la investigación en el entorno clínico y facilitar la participación de investigadores españoles en consorcios internacionales. Además, incluimos una nueva línea de ayudas destinada a impulsar la investigación en cánceres poco frecuentes.
Ciencia para todos
Descubre Ciencia para todos un programa destinado a involucrar a la sociedad en la investigación en cáncer, a través de acciones que generen conocimiento científico en toda la población. Adultos y jóvenes, en los que despertar el interés por la ciencia, algo fundamental para construir de forma sólida el futuro de la investigación.
Te puede interesar:
La investigación en cáncer es una larga carrera de fondo, en la que los principales protagonistas son los investigadoras e investigadores que están cambiando la historia del cáncer. Del futuro de la investigación formarán parte los estudiantes de 3º y 4º de la ESO y bachillerato de hoy ¿Queréis saber cómo pueden dedicarse a la ciencia?
El próximo 30 de septiembre a las 11:30h celebra con nosotros la Noche Europea de los Investigadores, con en este encuentro. Más información.

El cáncer se origina cuando las células del cuerpo comienzan a comportarse de manera atípica. El proceso de formación de un cáncer a partir de una célula implica una sucesión de alteraciones que se van acumulando en los genes promoviendo un cambio, pasando de una célula normal a una célula alterada. Las células crecen de manera descontrolada y más rápidamente que aquellas células normales, pudiendo desplazarse a invadir otras partes del cuerpo generando tumores secundarios o metástasis. El cáncer tiene una progresión definida y es clave investigar en todas las fases para poder atacar la enfermedad en cualquiera de los estados en los que se encuentre.
La investigación permite:
- Encontrar algunos tipos de cáncer antes incluso de la aparición de síntomas.
- El diseño de una nueva generación de tratamientos dirigidos específicamente a eliminar solo las células tumorales.
- Identificar opciones terapéuticas alternativas para eliminar los tumores más resistentes.