Desde la Unidad de Fisioterapia Oncológica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, que dirige la fisioterapeuta Virginia Prieto, se explica cómo proteger y cuidar el suelo pélvico, tras las disfunciones que suelem aparecer en esta zona debido al tratamiento oncológico, por lo que existen distintos ejercicios que se pueden realizar en este sentido, como el 'kanack' perineal, una maniobra de destreza o maña que sirve para afrontar, a través de una contracción rápida y fuerte del suelo pélvico, los esfuerzos que impliquen aumentos de presión en el abdomen, con el fin de protegerlo.
Mónica Castellanos, técnico de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, muestra seis ejercicios para trabajar la capacidad cardiovascular, que se define como la facultad fisiológica del organismo que sirve para transportar oxígeno a las células y con ello lograr una mejor calidad de vida.
Antes de iniciar la sesión debes tener el beneplácito médico.
DESCARGUE EL VÍDEO DE FACEBOOK
Es importante realizar ejercicios de fuerza adecuados para el tren inferior tras un tratamiento oncológico. Mónica Castellanos, técnico de la Unidad de Ejercicio Físico de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, asegura que la piernas necesitan mantener unos niveles de fuerza adecuados y una buena masa muscular para un mejor equilibrio, una buena salud ósea y la posibilidad de poseer un mayor gasto calórico. Se debe tener el visto bueno del médico antes de realizar la actividad. El circuito está compuesto por seis ejercicios de 45 segundos cada uno.
DESCARGUE EL VÍDEO DE FACEBOOK
Lucía Gil, técnico de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, te propone hoy una serie de ejercicios combinados al aire libre en forma de circuito, donde la capacidad cardiovascular y la fuerza protagonizan la sesión y que se puede hacer en casa; pero antes, hazte con el visto bueno del médico.
DESCARGUE EL VÍDEO DE FACEBOOK
La doctora Karen Ramíez, del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, ofrece recomendaciones para protegerse de los rayos del sol durante estos días en los que se vuelve a salir a la calle, después de semanas de aislamiento en los hogares debido a la Covid-19.
IG LIVE
El próximo 8 de mayo, la Dra. Karen Ramírez, a las 13:00 horas, la médica del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, ofrecerá una serie de recomendaciones con el objeto de protegerse del sol en estos primeros días de salida a la calle, tras dar comienzo las fases de desescalada del periodo de aislamiento provocado por la Covid-19.
El taller será previa inscripción, a través de WebEx Inscripción: madrid@contraelcancer.es
DESCARGUE EL VÍDEO POR FACEBOOK
La fisioterapeuta Virginia Prieto, coordinadora de la Unidad de Fisioterapia Oncológica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, ofrece pautas y recomendaciones para mantener una adecuada salud en tu vejiga.
DESCARGUE EL VÍDEO POR FACEBOOK
Lucía Gil, técnico de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid trae hoy a este espacio una serie de ejercicios físicos para trabajar el tren superior, dirigido a pacientes con cirugías en ámbito del pecho y en su caja torácica, con el fin de mejorar la funcionalidad de brazos, antebrazos, espalda y parte anterior del tronco.
DESCARGA EL VÍDEO DE FACEBOOK
Sábado 25 de abril, fiesta fin de etapa a través del canal AECC YouTube
La Carrera solidaria más larga de la Historia
Con el objetivo de participar desde casa para frenar el cáncer y el Covid-19.
MÁS INFORMACIÓN
INSCRÍBETE AQUÍ
Mónica Ballesteros, técnico de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, ofrece un taller sobre una serie de ejercicios combinados, compuesto por trabajo de fuerza y prácticas cardiovasculares.
César Benegas, psicólogo del Área de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, ofrece un taller en directo sobre qué hacer cuando esto acabe. ¿Cuántas cosas hemos tenido que cambiar? ¿Cuántos buenos hábitos mantendremos?
Taller abierto a través de Instagram Live