El diagnóstico precoz permite reducir la incidencia y la mortalidad del cáncer. Posibilita además un tratamiento más eficaz de la enfermedad, al reducirse el número de casos detectados en estadios avanzados.  
 
Vamos a hablar sobre la importancia del diagnóstico precoz en el cáncer en general y en el cáncer de colon en particular. Explicaremos las condiciones necesarias para que una enfermedad sea susceptible de un cribado poblacional, las pruebas empleadas en el diagnóstico precoz del cáncer de colon y su repercusión sobre la mortalidad. Te invitamos a conocer más en nuestro taller online. 

 

Profesionales que lo imparten:
Dr. Santiago Méndez, médico Infocáncer, AECC y Dr. Elías López. Médico Infocáncer, AECC.
 
Profesional que responde a las preguntas de redes:
Raquel Díaz (enfermera de Infocáncer).


 

03/26/2021 12:00 PM
Taller Online

Diagnóstico precoz del cáncer. Cribado en cáncer de colon.

El diagnóstico precoz permite reducir la incidencia y la mortalidad del cáncer. Posibilita además un tratamiento más eficaz de la enfermedad, al reducirse el número de casos detectados en estadios avanzados.  
 
Vamos a hablar sobre la importancia del diagnóstico precoz en el cáncer en general y en el cáncer de colon en particular. Explicaremos las condiciones necesarias para que una enfermedad sea susceptible de un cribado poblacional, las pruebas empleadas en el diagnóstico precoz del cáncer de colon y su repercusión sobre la mortalidad. Te invitamos a conocer más en nuestro taller online. 

 

Profesionales que lo imparten:
Dr. Santiago Méndez, médico Infocáncer, AECC y Dr. Elías López. Médico Infocáncer, AECC.
 
Profesional que responde a las preguntas de redes:
Raquel Díaz (enfermera de Infocáncer).


 

26/03/2021
12:00
Cerrar

Apuntarme al taller

Diagnóstico precoz del cáncer. Cribado en cáncer de colon.

Vídeos

Ver taller
Oferta gratuita de grupos para dejar de fumar destinada a jóvenes entre 18 y 25 años

Oferta gratuita de grupos para dejar de fumar destinada a jóvenes entre 18 y 25 años

"¿A ti también te pasa, que si tienes un mal día, estás agobiado, acabas fumando?". El psicólogo Juan Galindo y todo el Departamento de Prevención y Promoción para la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, que dirige la doctora Estíbaliz García, te ofrece, a través de este vídeo, una alternativa gratuita para 2022 traducida en grupos para dejar de fumar si tienes en tre 18 y 25 años. Infórmate: 900 100 036.
Ver taller
¿Te has planteado dejar de fumar? Podemos ayudarte: Preinscripción al programa destinado a pacientes oncológicos

¿Te has planteado dejar de fumar? Podemos ayudarte: Preinscripción al programa destinado a pacientes oncológicos

Los profesionales del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid te proponen una alternativa de salud, de deshabituación tabáquica, a los pacientes oncológicos fumadores, que se hayan planteado dejar de fumar durante todo el proceso de la enfermedad. Toda la información en el teléfono 900 100 036, 24 hotras los 365 días del año. Las sesiones se encuentran en su fase de preinscripcón, con el objetivo de iniciarlas en enero de 2023, PLAZAS LIBRES
Ver taller
Consejos para montar una mesa ideal de Cuestación, por Ana y Javier
Cuestación

Consejos para montar una mesa ideal de Cuestación, por Ana y Javier

Ana y Javier nos muestran cómo montar una mesa ideal de Cuestación. Qué contiene, cómo distribuir los objetos, las huchas o la documentación que se adjunta. Cómo dirigirse al público que desea realizar su donativo en uno de los días más significativos de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, a solo un año de cumplir el 70º aniversario de su fundación.   Calendario de Cuestación en 'descargar material'.
Ver taller
La psicooncóloga infanto-juvenil María Mata presenta el taller 'Hablando de cáncer en familia'
Psicooncología infanto-juvenil

La psicooncóloga infanto-juvenil María Mata presenta el taller 'Hablando de cáncer en familia'

  La psicooncóloga infanto-juvenil de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid María Mata nos da a conocer algunos  de los aspectos más importantes a tener en cuenta del cáncer en familia, un taller que habitualmente ofrece online a través de las redes sociales de la Asociación. Los contenidos del taller son fundamentales para facilitar la comunicación y actuación de los adultos hacia los más pequeños y que así, puedan prevenir y detectar situaciones de malestar emocional en ellos.  
Ver taller
Cribado del cáncer del colon y recto, por la Dra. Karen Ramírez

Cribado del cáncer del colon y recto, por la Dra. Karen Ramírez

'El otro test del que nadie habla, pero puede salvarte la vida'. Con este lema, la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid quiere concienciar a la ciudadanía, con edades comprendidas entre 50 y 69 años, que resida en al Comunidad de Madrid, para que participe en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon, a través de su médico y centro de salud. Este programa se basa en una pequeña prueba o test, no invasivo y nada molesto, que identifica sangre no visible en las heces para detectar lesiones en el colon que podrían derivar e un tumor maligno, Para ello, la Dra. Karen Ramírez, médica del Dpto. de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, explica detalladamente en qué consiste la prueba y cuál es su objetivo. Todos y todas contra el cáncer colorrectal.
Ver taller
Pacientes de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico animan a participar el 27 de marzo en la IX Carrera Contra el Cáncer de Madrid

Pacientes de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico animan a participar el 27 de marzo en la IX Carrera Contra el Cáncer de Madrid

Un grupo de pacientes de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico en Madrid, durante una de sus sesiones al aire libre en las inmediaciones de la Sede de Madrid de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, anima a la participación a la IX Carrera Madrid En Marcha Contra el Cáncer, el domingo 27 de marzo, a partir de las 9 de la mañana, en el paseo de la Castellana (Inmediaciones de la plaza de Colón). La responsable del grupo, Lucía Gil, les aconseja cómo afrontar la prueba, ya sea caminando o corriendo, sobre 4 ó 10 kilómetros, bajo el lema 'Corre para que todos podamos tener las mismas oportunidades frente al cáncer'.  Inscripciones:
Ver taller
La Dra. Belén Blanco detalla el objeto de su investigación, apoyada por las Ayudas AECC innova en Madrid
Vídeo

La Dra. Belén Blanco detalla el objeto de su investigación, apoyada por las Ayudas AECC innova en Madrid

La Asociación Contra el Cáncer en Madrid presentó en noviembre de 2021 las Ayudas AECC Innova a la investigación, cuyo objetivo es dar el apoyo a uno de los ámbitos más importante de la lucha contra la enfermedad: la investigación. Solo ésta incrementa la supervivencia en cáncer. Entre los investigadores beneficiarios se encontraba la bióloga Belén Blanco, que desarrolla su labor en Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre i+12, y que aseguró lo "fundamental" que es "el apoyo a la investigación, porque de lo contrario, no estaríamos donde estamos”. Proyecto Innova - Dra. Belen Blanco - YouTube
Ver taller
El 16 de diciembre, Tony Aguilar presenta en directo la Gran Fiesta de Navidad del hospital 12 de Octubre
Fiesta solidaria

El 16 de diciembre, Tony Aguilar presenta en directo la Gran Fiesta de Navidad del hospital 12 de Octubre

El locutor de la cadena de radio musical  '40 principales' Tony Aguilar, como ya es tradición, vuelve a mostrarnos su faceta más solidaria al presentar de nuevo y en directo a través del canal YouTube de la Asociación Contra el Cáncer la Gran Fiesta de Navidad del hospital 12 de Octubre, con la colaboración del Voluntariado de la Asociación en el centro madrileño, liderado por Sagrario Alegre. Podrás seguir gratuitamente las actuaciones de artistas de primera fila, desde la s 17:30 horas, a través dela web y redes sociales de la Asociación (Instagram y TouTube).
Ver taller
Presentación y entrega de ayudas a la investigación en cáncer 2021
Investigación

Presentación y entrega de ayudas a la investigación en cáncer 2021

El acto de presentación y entrega de ayudas a la investigación en cáncer 2021 de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid se pudo seguir en directo a través del canal Instagram. Reusumen del acto  
Ver taller
Mesa redonda sobre cáncer de mama moderada por Mar Amate y presentación de la canción 'Soy' de Vanesa Martín
Día Mundial del Cáncer de Mama

Mesa redonda sobre cáncer de mama moderada por Mar Amate y presentación de la canción 'Soy' de Vanesa Martín

La canción oficial del concierto 'Por ellas', de Cadena 100, de 2021 es 'Soy', de Vanesa Martín, fue presentada en la Asociación Contra el Cáncer en Madrid en la tarde del 19 de octubre, en el salón-comedor de la Residencia Oncológica. Junto a esta presentación, tuvo lugar una mesa redonda sobre el cáncer de mama, moderada por la locutora de Cadena 100 Mar Amate, una de las impulsoras, junto a su compañero de programa, Javi Nieves, del concierto solidario, que tendrá lugar este año el 23 de octubre, en WiZink Center Madrid, junto al testimonio de dos pacientes, Marta y Pilar, y Virginia Prieto, coordinadora de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico, y Marta Lavado, psicooncóloga, ambas profesionales de la Asociación Contra el Cáncer.  
Ver taller
Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Cuidados paliativos

Día Mundial de los Cuidados Paliativos

Día Mundial de los Cuidados Paliativos Contra el Cáncer en Madrid cuenta con siete unidades móviles de cuidados paliativos, compuestas por médico, psicólogo, enfermera, trabajador social, voluntario y conductor, con el fin de atender a pacientes y familiares que precisen de estos servicios, pioneros en España. El lema de este Día Mundial 2021 es la equidad, por un acceso a estos cuidados sin dejar a nadie atrás. En la Asociación, cada equipo se acerca a todas las personas con cáncer en el final de su vida y a sus familiares, cuidando y respondiendo a todas sus necesidades; por ello, cada día, un equipo multidisciplinar de profesionales acude a los domicilios de todos aquellos que lo necesitan, a través de cercanía, cuidados integrales, apoyando y acompañando.
Ver taller
Cómo debe preparar un paciente su bolso de viaje, por la enfermera Sonia Vizcaíno
CONSEJOS PARA VIAJE

Cómo debe preparar un paciente su bolso de viaje, por la enfermera Sonia Vizcaíno

Sonia Vizcaíno, enfermera y facilitadora de la  Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, informa en este vídeo de qué necesita tener en cuenta un paciente oncológico a la hora de preparar su bolso o neceser cuando vaya a emprender su viaje de vacaciones, y así evitar imprevistos innecesarios. Infórmate en el teléfono (24 h.): 900 100 036 
Infocancer 24 horas telefono 900100036
Atención gratuita 24h - 7 días