La incertidumbre que conlleva la enfermedad oncológica unida a la situación de alarma sanitaria por la presencia del coronavirus y el consecuente confinamiento, puede generar emociones difíciles de gestionar. En muchos casos, el miedo al contagio puede ser esporádico y disiparse de un momento a otro. Pero en otros, permanece y llega a dificultar tareas del día a día, afectando de forma significativa a los pacientes y/o a sus familiares.

En este taller presentamos algunos aspectos psicológicos que puedan facilitar el manejo de esta respuesta emocional del miedo.

¿A quién va dirigido el taller?
A pacientes oncológicos que necesiten ayuda y apoyo para afrontar la situación que estamos viviendo. En muchos casos, el miedo al contagio puede ser esporádico y disiparse de un momento a otro. Pero en otros casos, el miedo permanece y llega a dificultar tareas del día a día, afectando de forma significativa a los pacientes y/o a sus familiares. 
¿De qué hablaremos en el taller?
En la sesión hablaremos de algunos aspectos psicológicos que puedan facilitar el manejo de esta respuesta emocional del miedo.
¿Quién impartirá el taller?¿Cómo?
Laura Díaz, psicóloga de la AECC en Navarra. Y se hará vía online a través de Webex.
¿Qué duración tendrá?
Tendrá una duración aproximada de una hora. Podréis al final plantear las dudas que queráis.

FECHA: 5 DE NOVIEMBRE

¿Quieres inscribirte?¡Plazas limitadas!

 

11/05/2020 05:00 PM
Taller Online

Charla Miedo al COVID II

La incertidumbre que conlleva la enfermedad oncológica unida a la situación de alarma sanitaria por la presencia del coronavirus y el consecuente confinamiento, puede generar emociones difíciles de gestionar. En muchos casos, el miedo al contagio puede ser esporádico y disiparse de un momento a otro. Pero en otros, permanece y llega a dificultar tareas del día a día, afectando de forma significativa a los pacientes y/o a sus familiares.

En este taller presentamos algunos aspectos psicológicos que puedan facilitar el manejo de esta respuesta emocional del miedo.

¿A quién va dirigido el taller?
A pacientes oncológicos que necesiten ayuda y apoyo para afrontar la situación que estamos viviendo. En muchos casos, el miedo al contagio puede ser esporádico y disiparse de un momento a otro. Pero en otros casos, el miedo permanece y llega a dificultar tareas del día a día, afectando de forma significativa a los pacientes y/o a sus familiares. 
¿De qué hablaremos en el taller?
En la sesión hablaremos de algunos aspectos psicológicos que puedan facilitar el manejo de esta respuesta emocional del miedo.
¿Quién impartirá el taller?¿Cómo?
Laura Díaz, psicóloga de la AECC en Navarra. Y se hará vía online a través de Webex.
¿Qué duración tendrá?
Tendrá una duración aproximada de una hora. Podréis al final plantear las dudas que queráis.

FECHA: 5 DE NOVIEMBRE

¿Quieres inscribirte?¡Plazas limitadas!

 

05/11/2020
17:00 - 18:00
Inscripciones cerradas
Cerrar

Apuntarme al taller

Charla Miedo al COVID II

No hay plazas disponibles para esta actividad

Otros eventos

Hipopresivos: taller práctico
Taller Presencial
Sede de Tarragona
29/11/2023

Hipopresivos: taller práctico

Aprende a cuidarte y conoce los beneficios de la gimnasia hipopresiva con un taller teórico-práctico.
Taller de reeducación corporal presencial Cáceres
Taller Presencial
Sede de Cáceres
29/11/2023

Taller de reeducación corporal presencial Cáceres

Taller presencial en nuestra sede de Cáceres de reeducación corporal dirigido a personas supervivientes con intervención quirúrgica sin tratamiento activo
Infocancer 24 horas telefono 900100036
Atención gratuita 24h - 7 días