La Asociación celebra el fin de curso de EnRede con fiestas en A Coruña, Santiago y Ferrol

A Coruña - 25/06/2025
Bienestar

El 26 de junio, la Asociación despidió el curso 2024-2025 de su programa EnRede con encuentros en las tres grandes ciudades de la provincia, donde se llevan a cabo las actividades de esta iniciativa lúdico-terapéutica, en la que en el último año han participado alrededor de 300 personas. Pacientes y familiares se reunieron en el parque de Santa Margarita de A Coruña, el centro social de Santa Marta de Santiago de Compostela y el centro cívico de Canido, en Ferrol, para poner en común sus experiencias y afianzar los vínculos creados durante el curso, en el que 300 personas participaron en 21 actividades.

Los grupos de las distintas actividades puestas en marcha se unieron en esta jornada, en la que desarrollaron dinámicas dirigidas a favorecer su desarrollo personal. “Se trata de un momento de celebración por todo el camino recorrido este año de forma conjunta”, declara Lourdes Silvoso, coordinadora provincial de Atención al Paciente y Usuario de la Asociación. “Buscamos que fuese una jornada de encuentro en el que queríamos que todos compartiesen el impacto que supone para ellos formar de estas actividades”.

EnRede es un programa gratuito compuesto de diversas actividades físicas, terapéuticas o culturales para pacientes oncológicos y sus familiares. Su objetivo es fomentar hábitos de vida saludable y favorecer el desarrollo social y emocional. Para lograrlo, el proyecto ofrece una serie de actividades deportivas, culturales y terapéuticas que procuran alcanzar estas metas a través del ocio.

La mayoría de las acciones se realizan en las tres sedes de la provincia, pero algunas son exclusivas. En este curso 2024-2025 se organizaron sesiones de relajación, tiro con arco, pilates, gimnasia, natación, gimnasia acuática y huertos urbanos, club de lectura, así como frontenis y teatro. Además, los familiares pudieron sumarse a la marcha nórdica adaptada y a las rutas saludables y los paseos culturales, en los que también se unió la población general para fomentar la prevención del cáncer en toda la sociedad.

Los interesados en participar deben pasar por una valoración previa para poder ajustar las actividades a sus condiciones físicas en caso de que estén pasando por tratamientos oncológicos. “El objetivo es poder adaptarlas a las necesidades de cada persona de la forma más adecuada posible”, indica Lourdes Silvoso. Al igual que la edición de este 2024-2025, EnRede retomará su actividad durante el próximo mes de octubre.

Infocancer 24 horas telefono 900100036
Atención gratuita 24h - 7 días