La Asociación y semFYC piden un compromiso real frente a la amenaza de los nuevos dispositivos del tabaco

Sede Nacional - 28/05/2025

Este  28 de mayo la Asociación Española Contra el Cáncer y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) comparecieron en la mesa de Sanidad del Congreso de los Diputados para instar a todos los actores implicados (Gobierno central, partidos políticos, gobiernos autonómicos y locales, autoridades sanitarias, educativas, asociaciones ciudadanas y profesionales de la salud) a asumir un compromiso decidido y coordinado frente a la amenaza que suponen los nuevos dispositivos de tabaco y nicotina. Ambas entidades recordaron que cualquier producto que promueva el consumo de nicotina perjudica la salud individual, colectiva y medioambiental. Durante la comparecencia, se hizo un llamamiento contundente sobre los riesgos derivados de estos nuevos productos como cigarrillos electrónicos (vapers), tabaco calentado, bolsitas de nicotina y pipas de agua (shisha), especialmente dirigidos a jóvenes y adolescentes.

La infancia y la adolescencia son etapas vulnerables en las que es más fácil adquirir conductas perjudiciales para la salud. En concreto, el 80% de los casos de tabaquismo se inician antes de los 18 años y se mantienen por la dependencia a la nicotina.  1 de cada 2 jóvenes de entre 14 y 18 años ha probado los cigarrillos electrónicos alguna vez (54,6%). La edad de inicio de consumo en España está en los 14 años, siendo menores de edad. Ante esta situación, el objetivo es conseguir la primera generación de jóvenes sin tabaco en el año 2030.

Infocancer 24 horas telefono 900100036
Atención gratuita 24h - 7 días