La Diputación de Tarragona apoya el programa de atención psicológica gratuita para personas con enfermedad oncológica y sus familias
La Diputación de Tarragona apoya el programa de atención psicológica gratuita para personas con enfermedad oncológica y sus familias impulsado por la Asociación Contra el Cáncer en Tarragona.
Este programa forma parte de los servicios gratuitos de atención psicológica que la Asociación pone a disposición de las personas enfermas de cáncer y sus familias. Estos servicios gratuitos forman parte de un programa de bienestar emocional y atención psicológica individual y grupal, dirigido a población adulta e infantojuvenil. Esta atención es proporcionada por profesionales especializados en atención psicológica en cáncer (psicooncología), tanto de forma presencial en toda la provincia (Tortosa, Tarragona y Ulldecona) como en modalidad online, dando respuesta a más de 500 personas beneficiarias en el último año.
La subvención al Proyecto de Atención Psicológica asciende a 28.911€, a través de la línea de subvención de la Diputación de Tarragona destinada a entidades sin ánimo de lucro que trabajan en los municipios del Camp de Tarragona, Terres de l’Ebre y Baix Penedès en programas dirigidos a la promoción de la salud pública, para el ejercicio 2024.
Los servicios gratuitos y las actividades de atención psicológica que ofrece la Asociación Contra el Cáncer en Tarragona, dirigidos por profesionales cualificados, incluyen:
- Servicio de atención psicológica individual.
- Regulación emocional a través de Mindfulness.
- Intervención psicológica para afrontar una recaída.
- No te olvides de TI.
- Atención psicológica grupal para familiares en duelo por la pérdida de un ser querido.
- Programa de deshabituación tabáquica.
- Estimulación cognitiva. Chemobrain.
- Comunicación con pacientes de cáncer.
- Higiene del sueño.
- Sexualidad y cáncer.
- Grupo de dolor.
- Grupo de apoyo emocional mutuo.
- Talleres dirigidos a pacientes y/o familiares sobre estética oncológica, maquillaje o prótesis mamaria, entre otros.
- Psicoeducación para cuidadores y familiares.
- Atención psicooncológica paliativa.
- Charlas y talleres abiertos a toda la ciudadanía: comunicación con pacientes, espiritualidad y cáncer, soledad no deseada y cáncer, documento de voluntades anticipadas, etc. Impartidos tanto por el equipo de psicooncólogas como por profesionales voluntarios y voluntarias.
Esta actuación cuenta con la colaboración de la Diputación de Tarragona.