Jornada sobre el cáncer de próstata de la Asociación en Santiago de Compostela

A Coruña - 25/06/2025
Salud

La colaboración entre la Asociación y el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago ha propiciado numerosas iniciativas en favor de la lucha contra el cáncer. Entre ellas está la jornada dedicada al cáncer de próstata —cuya última edición tuvo lugar el 11 de junio—, en la que se ahondó en esta enfermedad, que, a pesar de ser el tumor más frecuente en hombres, sigue resultando desconocida para muchos.

La sesión consistió en una mesa redonda en la que participaron diversas profesionales para brindar sus conocimientos sobre la materia, entre las que se encontraban la doctora Ana Carballo, jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del hospital compostelano. La facultativa explicó las características de este tipo de cáncer, su tratamiento y la importancia de la prevención y de la detección precoz. A continuación, Inés López, fisioterapeuta de la Asociación, abordó los beneficios del ejercicio físico para los pacientes de esta enfermedad. Para finalizar, Tamara Prieto, psicóloga de la Asociación, enseñó técnicas de relajación para afrontar el proceso oncológico.

Este tipo de jornadas ofrecen “un espacio en el que el paciente y su entorno adquieren conocimientos de autocuidado”, declara Ana Peinó, vicepresidenta de la Junta Local de Santiago. “También es un lugar donde intentamos que se sienta escuchado y en el que resolvemos dudas. Cada año procuramos crecer un poquito más para llegar a un mayor número de personas. Queremos que los pacientes se vayan con la idea de que en la Asociación estamos a su lado”.

Lourdes Silvoso, coordinadora provincial de Atención al Paciente y Usuario de la Asociación, subraya que este espacio supone un punto de encuentro en el que se procura “naturalizar el proceso”. El cáncer de próstata “tiene bastante incidencia en nuestra comunidad. Los pacientes deben saber que existe una atención integral de esta enfermedad —clínica, física y emocional— de la que forma parte esta jornada gratuita”.

Según datos del Observatorio de la Asociación, en 2024 se detectaron 940 casos de cáncer de próstata en la provincia de A Coruña —el 40% del total de los diagnosticados en Galicia—. Aunque suele ser poco habitual entre los menores de 50 años, a partir de esa franja de edad el número de incidencias aumenta rápidamente.

Infocancer 24 horas telefono 900100036
Atención gratuita 24h - 7 días