La provincia de A Coruña alcanza los 70 Espacios Sin Humo con la incorporación del Campus de Ferrol de la UDC
El 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco y la Asociación quiso celebrarlo impulsando iniciativas y actividades divulgativas dirigidas a acabar con una adicción relacionada con dieciséis tipos de cáncer y responsable de uno de cada tres diagnósticos. El objetivo de la Asociación es lograr una primera generación de jóvenes libres de tabaco para 2030, y el pasado 29 de mayo se dio un nuevo paso en esa dirección con la incorporación del campus en Ferrol de la Universidad de A Coruña a los Espacios Sin Humo. En total, la provincia ya cuenta con 70, de los cuales 31 se lograron con la colaboración de la UDC. Las instalaciones universitarias de Ferrol ya contaban con siete puntos libres de humo, que ahora se integran en un solo espacio que abarca todo el campus.
El presidente de la Junta Provincial de la Asociación, Manuel Aguilar, así como la presidenta y vicepresidenta de la Junta Local en Ferrol, Isabel Estevan y Mabel Sanesteban, respectivamente, se unieron a la vicerrectora del Campus de Ferrol y de Responsabilidad Social, Ana Ares, y el director del programa UDC Saudable, Sergio Santos, para formar parte de la inauguración del nuevo Espacio Sin Humo.
Manuel Aguilar alabó el papel de la UDC durante los últimos diez años, con una gran implicación para mejorar la salud de la comunidad universitaria y la sociedad. También definió a la Asociación como “militantes contra la ofensiva de la industria tabaquera, que quiere introducir a las nuevas generaciones en su negocio a través de cauces ingeniosos. Se trata de un enemigo contra el que hay que posicionarse, porque muchos casos de cáncer podrían prevenirse. Estamos a favor de la salud y de incrementar los años de vida, para lo que contamos con grandes aliados como la Universidad de A Coruña”.
Otras de las últimas incorporaciones a los Espacios Sin Humo fueron la playa de Lago en As Pontes de García Rodríguez, el 3 de mayo, y A Senra, en Bergondo, el 5 de junio. Allí, al igual que en el campus ferrolano, se instalaron mesas informativas, que también estuvieron presentes el 30 de mayo en el centro de salud Casa del Mar de A Coruña —durante la conmemoración de la Semana Sin Humo de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria— y en Ares —donde también colaboraron enfermeras del centro de salud de la localidad—. Además, se organizó una charla informativa en la sede de la Asociación de Discapacitados A Xanela de As Pontes de García Rodríguez y se llevaron a cabo acciones de prevención con el alumnado del Colegio de Compañía de María en Ferrol y el IES Eduardo Pondal en Santiago.