Se retoma el Torneo de Canasta ‘Idoia Santamaria’ a beneficio de la Asociación madrileña, con victoria de Carla Rotaeche y Natalia Ochoa

Madrid - 28/02/2025

La cuarta edición del Torneo de Canasta ‘Idoia Santamaría’ se retomó en la tarde de este jueves, 27 de febrero, en el Club Eurobridge Madrid, ubicado en el NH Collection Madrid Eurobuilding, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid.

Tomaron parte en el torneo, que se desarrolló por espacio de unas tres horas y tres partidas, 58 parejas, resultando ganadora la pareja formada por Carla Rotaeche y Natalia Ochoa, con 34.470 puntos, seguido del dúo compuesto por Brigi Arambarri y Pilar López Rincón, con 33.700, y del equipo de Inés Díez e Rivera, profesional de la Fundación Científica de la AECC, y Mercedes Solís, sumando ambas 25.710 puntos.

Junto a la entrega de premios, las 116 jugadoras recibieron un obsequio y disfrutaron de una merienda aportada por la firma ‘The Good food company’. Asimismo, cerca de cuarenta entidades o empresas colaboraron con el torneo benéfico aportando sus obsequios y regalos, que fueron objeto de sorteo entre las participantes.

Por parte de la Asociación, estuvieron presentes, entre otras, María Laviña, nueva directora corporativa de Socios y Desarrollo Económico de la entidad en el ámbito estatal, y Carmen Galatas, María José Meniz, Elisa Cuadrado y Laura Soler, responsables de Desarrollo Territorial, de Voluntariado, de Comunicación y Marketing y de Sostenibilidad Económica, respectivamente, de la Asociación en Madrid; mientras como maestra de ceremonias ejerció María Font.

El evento solidario siempre se ha celebrado a beneficio del paciente con cáncer y sus familias.

El torneo se inició en 2021, como homenaje a Idoia Santamaria, fallecida unos años antes, y prosiguió en 2022 y 2023, siendo organizado por sus amigas y familiares, que año tras año también participan en esta cita, ya sea en el juego de cartas o en la organización, todo ello a beneficio del paciente con cáncer y sus familias.

El juego de la canasta, según Fournier, consiste en desprenderse de las cartas de la mano, mostrándolas sobre la mesa formando combinaciones de siete cartas (canasta) y alcanzar antes que los contrarios un mínimo de 5.000 puntos que se requieren para ganar la partida. Este juego se juega con dos barajas inglesas de 52 cartas, más dos comodines o Joker en cada baraja. Además de los cuatro comodines, los ocho doses tienen la misma aplicación.

 

Te puede interesar:
Infocancer 24 horas telefono 900100036
Atención gratuita 24h - 7 días