Desde la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el cáncer hemos creado un programa dirigido a estudiantes de 3º y 4º de la ESO y bachillerato para que puedan conocer de la mano de investigadores en cáncer, cómo la ciencia está cambiando nuestras vidas. ¿Y si uno de tus alumnos/as es una futura promesa de la investigación?
Apunta a tu clase a estos encuentros digitales para hablar de ciencia con científicas y científicos que quieren trasmitir su pasión por la investigación, cómo ha sido su experiencia, cual fue el momento en el que dijeron ¡Eureka! Voy a dedicarme a la ciencia. Todo en un tono cercano y de fácil acceso para los estudiantes que puedan ver en la ciencia una opción de futuro.
¿Cuándo nos vemos?
• 25 de abril a las 11:30h. Día internacional del ADN.
Encuentro digital, “Llevamos la investigación en el ADN” ¿Qué pasos tenemos que seguir y que podemos hacer para dedicarnos a la ciencia? Nos lo cuentan:
Santiago García Borrego- Investigador predoctoral Asociación Española Contra el Cáncer de Madrid en la Unidad de Investigación Clínica de Cáncer de Pulmón Hospital 12 de Octubre – CNIO.
Elisa Moya- Investigadora predoctoral Asociación Española Contra el Cáncer de predoctoral de Valladolid en la Universidad de Valladolid.
Belén Pastor- Investigadora Predoctoral Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología.
Sólo tienes que registrar a tu clase y te enviaremos los datos de conexión web. Es el momento que los estudiantes conozcan la ciencia más de cerca.
Te esperamos, puedes registrarte aquí
04/25/2022 11:30 AMLiving Science, un lugar donde vivir la ciencia
Desde la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el cáncer hemos creado un programa dirigido a estudiantes de 3º y 4º de la ESO y bachillerato para que puedan conocer de la mano de investigadores en cáncer, cómo la ciencia está cambiando nuestras vidas. ¿Y si uno de tus alumnos/as es una futura promesa de la investigación?
Apunta a tu clase a estos encuentros digitales para hablar de ciencia con científicas y científicos que quieren trasmitir su pasión por la investigación, cómo ha sido su experiencia, cual fue el momento en el que dijeron ¡Eureka! Voy a dedicarme a la ciencia. Todo en un tono cercano y de fácil acceso para los estudiantes que puedan ver en la ciencia una opción de futuro.
¿Cuándo nos vemos?
• 25 de abril a las 11:30h. Día internacional del ADN.
Encuentro digital, “Llevamos la investigación en el ADN” ¿Qué pasos tenemos que seguir y que podemos hacer para dedicarnos a la ciencia? Nos lo cuentan:
Santiago García Borrego- Investigador predoctoral Asociación Española Contra el Cáncer de Madrid en la Unidad de Investigación Clínica de Cáncer de Pulmón Hospital 12 de Octubre – CNIO.
Elisa Moya- Investigadora predoctoral Asociación Española Contra el Cáncer de predoctoral de Valladolid en la Universidad de Valladolid.
Belén Pastor- Investigadora Predoctoral Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología.
Sólo tienes que registrar a tu clase y te enviaremos los datos de conexión web. Es el momento que los estudiantes conozcan la ciencia más de cerca.
Te esperamos, puedes registrarte aquí
Apuntarme al taller
Living Science, un lugar donde vivir la ciencia