La Asociación difunde la labor de las investigadoras contra el cáncer con un encuentro digital entre miles de estudiantes de España
La Asociación Española Contra el Cáncer, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que cada año se celebra el 11 de febrero, organiza diferentes acciones con el objetivo de poner en valor la labor de las investigadoras contra el cáncer con diversas actividades. La actividad principal es el encuentro digital `Living Science´. Una cita que va a acercar la ciencia a más de 6.000 estudiantes de todo el país con el objetivo de explicar y difundir la labor de investigadoras contra el cáncer y despertar la vocación de niñas y jóvenes. Participarán: Esther Riambau, CEO, consejera delegada y Cofundadora de Oniria Therapeutics, S.L., Ayuda AECC IMPACTO 2023. La Dra. Ana Ortega, jefa del laboratorio de Metabolismo en Cáncer y Envejecimiento del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa., Ayuda Lab AECC 2023. También Marta Molina, Investigadora predoctoral AECC Madrid 2023 de la Fundación para la Investigación Biomédica Hospital Universitario Puerta de Hierro.
La Asociación Española Contra el Cáncer implanta medidas a la conciliación en sus convocatorias de ayudas. Las investigadoras AECC lideran las solicitudes de las ayudas a Talento, representando de media el 66% de las ayudas adjudicadas. La adjudicación de la ayuda AECC Postdoctoral en 2024 se ha situado en el 71.3% de mujeres. Estas cifras indican una tendencia a la igualdad en las etapas primeras de la carrera investigadora, consolidándose tanto el acceso como su promoción, y retrasándose la caída en la representación de mujeres a etapas más consolidadas.
La Asociación sigue trabajando para que su futuro en la investigación sea estable. Actualmente la tasa de supervivencia en cáncer es en hombres del 55,3% y en mujeres del 61,7%, el objetivo es alcanzar el 70% en el año 2030. Para lograrlo, es imprescindible que la sociedad, en su conjunto, se una a la iniciativa de “Todos contra el cáncer”. Para promover la visibilidad del trabajo de las mujeres en la ciencia, la Asociación, además del encuentro digital `Living Science´, organiza exposiciones, escape room y la plataforma digital de testimonios, enlace, de investigadoras contra el cáncer.
Plataforma “Investigadoras contra el cáncer”:
https://view.genially.com/67a07a9051e107ca9a868de2