Apoyo al paciente y familiar
¿Qué es el Coronavirus 2019?

Pensamos y hablamos poco sobre la muerte, recorremos nuestra vida de espaldas a ella. Nos resulta difícil aceptarla como una parte de la vida. Por ello, no nos preparamos para morir, ni para afrontar la muerte de nuestros seres queridos, algo a lo que, inevitablemente, nos vamos a tener que enfrentar antes o después.

Los niños también van a sentir la pérdida de esa persona tan importante en sus vidas y experimentarán un duelo, que no tiene por qué ser igual o similar al que vivimos los adultos. Sentimientos de confusión, miedo, rabia y comportamientos dirigidos a llamar la atención pueden ser muy frecuentes en este periodo.
Cómo viven los niños la pérdida de un ser querido
Recomendaciones de alimentación para pacientes oncológicos
Avances en Alimentación Nutrición y Dietética Fecha de publicación: año 2016
Que tu alimento sea tu medicina…
El objetivo principal, es hacer llegar a los profesionales sanitarios que trabajan en oncología un texto novedoso y que dé respuestas claras y útiles a las múltiples preguntas que cada día aparecen en relación con la alimentación de estos pacientes.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace:
Guía de cuidados de pelo en el paciente oncológico
Esta guía nace de la unión de la Asociación Española Contra el Cáncer e Instituto Médico Dermatológico con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que están pasando por un proceso de tratamiento de cáncer. Fecha de publicación: año 2016
Nuestro objetivo común es informar a los enfermos, a sus familias y a los profesionales sanitarios sobre cómo cuidar el pelo y su cuero cabelludo antes, durante y después de un tratamiento oncológico.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Guía de cuidados de pelo en el paciente oncológico
Your life, our great project
AECC anual report contains the memory of activities for the year 2014 Date of publication: año 2015
In 2014, our association continued to respond to the challenges posed by society. As of the close of this report, our members total 208,634 and there are more and more people all the time committing to help AECC put a stop to cancer.
If you need more information click on: - Annual Report 2014 - Informe anual 2014 (spanish versión)
Las Emociones
Guía para facilitar la educación emocional a los niños. Fecha de publicación: año 2015
Numerosas actividades, juegos y pruebas para que los niños adquieran, de forma lúdica, conocimientos básicos sobre las emociones: cuáles son, cómo funcionan y cómo se pueden controlar.
Puedes seguir leyendo esta publicación en los enlaces:
Una llave para la salud
Come sano y muévete. Fecha de publicación: año 2013
Existen más de diez tipos de cáncer que se pueden evitar. Tú eres responsable de tu salud, hay muchas cosas que puedes hacer para prevenir el cáncer.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace:
Cuidados tras una laringectomía
Cuidados tras una laringectomía. Fecha de publicación: año 2012. Revisado: año 2018
En determinados casos, tras un tumor de laringe, es preciso realizar una extirpación total de la misma (laringectomía total) de tal forma que se independiza la función deglutoria de la respiratoria.
Puedes seguir leyendo esta publicación en:
Cuidados tras una laringectomía
Hazte voluntario
Material divulgativo sobre el Voluntariado de la aecc. Fecha de publicación: año 2014

Necesitamos tu ayuda
Tu colaboración puede sumarse a nuestro esfuerzo, encaminado en todo momento a mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y sus familiares. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Hazte voluntario
Campaña para la prevencion de cáncer de piel 2011
Los niños mayores de 10 años más vulnerables al sol por una protección inadecuada. Fecha de publicación: año 2011

¿Sabías que las quemaduras por exposición solar durante la infancia aumentan las posibilidades de desarrollar un cáncer de piel en la edad adulta?
Recuerda a tus hijos las maneras de protegerse del sol. Puedes seguir leyendo esta publicación en los enlaces:
No dejes que el sol cambie la foto de tu perfil
No deixis que el sol canviï la foto del teu perfil
Pasatiempos
Pasatiempos sobre tabaco Fecha de publicación: año 2011

Destinado a los jóvenes
Puedes ver y resolver los pasatiempos en el siguiente enlace: Pasatiempos
Y aquí su solución
El pare té càncer
La Junta de Barcelona, conjuntament amb Editorial Mediterrània, ha editat i elaborat "El pare té càncer".

Un conte i una guia psicoeducativa que pretén ser un recurs per iniciar i dirigir el diàleg entre pares i fills durant el procés de malaltia oncològica, així com a professionals i educadors. En aquest llibre i mitjançant el plantejament de diverses situacions, es tracten temes propis de la malaltia com són: la comunicació, l'afrontament a les seves diferents fases, les respostes emocionals i conductuals més freqüents en els infants, entre d'altres.
Aquest llibre es dirigeix tant a adults com a nens, així com professionals sanitaris i mestres. El pare té cáncer
Programa Primer Impacto
Un programa para atender de forma inmediata las necesidades del paciente y sus familiares en el momento inicial del diagnóstico. Fecha de publicación: año 2010

¿Te acaban de diagnosticar un cáncer? Estamos a tu lado. Afrontar la enfermedad no es fácil. Es importante que sepas que la aecc puede ayudarte a sobrellevar esta situación. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Estamos a tu lado
Guía de actuación nutricional en pacientes oncológicos en la farmacia comunitaria
Guía de actuación nutricional en pacientes oncológicos en la farmacia comunitaria Fecha de publicación: año 2016
Han trabajado en su redacción expertos de SEFAC y de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), junto con nutricionistas, dietistas y médicos endocrinólogos, para facilitar el abordaje coordinado de las personas con cáncer que presentan problemas nutricionales.
Puedes seguir leyendo esta guía en el enlace:
Guía de actuación nutricional en pacientes oncológicos en la farmacia comunitaria
Voluntariado de domicilio
Material divulgativo del Voluntariado de Domicilio aecc. Servicio dirigido al enfermo de cáncer y sus familiares para atender necesidades de compañía, apoyo social y emocional. Fecha de publicación: año 2012

Es un servicio dirigido al paciente oncológico y sus familiares para atender necesidades de compañía,apoyo social y emocional.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace:
Voluntariado de domicilio (Castellano)
Voluntariat de domicili (Catalán)
Voluntariado de domicilio (Gallego)
Aprende a relajarte
En esta guía queremos proporcionarte información sobre la relajación y sus efectos beneficiosos sobre nuestra salud física, mental y emocional. Fecha de publicación: año 2006

La relajación es una técnica que tiene muchos efectos beneficiosos sobre nuestra salud física, mental y emocional. Se trata de una técnica que contribuye a reducir los niveles de tensión corporal y mental, y que va mucho más allá de la que podemos conseguir cuando estamos tumbados en el sofá o distraídos viendo la televisión. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Aprende a relajarte
Guía de cuidados estéticos para el paciente oncológico
En esta guía queremos proporcionar información sobre algunos de los cambios estéticos que pueden ocurrir a lo largo de la enfermedad y algunos consejos para su cuidado. Fecha de publicación: año 2008

Normalmente cuando nos referimos a las repercusiones físicas del cáncer y de su tratamiento, pensamos en cansancio, debilidad, náuseas, etc. Pero los tratamientos oncológicos pueden producir también otros efectos secundarios. Pueden afectar a la piel, al pelo y al aspecto físico general, y si bien no son síntomas clínicamente importantes,sí lo son para el bienestar del enfermo.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Guía de cuidados estéticos para el paciente oncológico
Actúa
Folleto explicativo de ACTÚA, programa de Formación y Educación para la Salud a través de Internet, sobre la prevención del cáncer y la transmisión de hábitos de vida saludables, dirigido a la población escolar con edades comprendidas entre 10 y 13 años. Fecha de publicación: año 2007

Es un programa on-line, con un diseño interactivo y pedagógico, compuesto de seis módulos, cada uno de ellos dedicado a un tema, en los que se puede acceder a pantallas formativas, juegos, glosario de términos y enlace a página. Puedes seguir leyendo en el enlace: Actúa
Alimentación y cáncer
Mantener una alimentación adecuada durante el tratamiento puede serte de gran ayuda, ya que, te permitirá estar más fuerte para tolerar mejor el tratamiento y los efectos secundarios. Fecha de publicación: año 2017. Revisado: año 2018
Los avances científicos y tecnológicos de los últimos años han proporcionado nuevos conocimientos sobre la aparición, desarrollo y crecimiento del cáncer, lo que se traduce en una mejora en los tratamientos de la enfermedad y una disminución de los efectos secundarios derivados ellos.
Puedes seguir leyendo esta publicación en: Alimentación y cáncer
Mucho x vivir
Publicación que informa sobre el programa de apoyo, desarrollado por la Asociación Española contra el Cáncer, para la mujer que le han diagnosticado cáncer de mama. Fecha de publicación: año 2010

¿Te han diagnosticado un cáncer de mama? ¿Estás preocupada? ¿Te has preguntado por qué te ha pasado esto a ti? ¿Te cuesta más que antes hacer las cosas? ¿Te sientes angustiada? ¿Te cuesta mirar tu cicatriz? ¿Sabes qué es el linfedema? ¿Sabes qué puedes hacer para prevenirlo?
Puedes seguir leyendo esta publicación en los enlaces: Mucho x Vivir (castellano) Molt x Viure (catalán) Mucho x Vivir (gallego - castellano) Mucho x Vivir (euskera - castellano)
Residencias y pisos de acogida para pacientes oncológicos
En ocasiones, los enfermos deben desplazarse a recibir tratamiento a otra ciudad.
Junto a la persona enferma
La aecc cuenta con 36 residencias y pisos en 22 sedes cuyo fin es acoger, de manera totalmente gratuita, a niños y adultos enfermos de cáncer y a sus familiares, cuando el tratamiento oncológico ambulatorio sea de larga duración y se encuentren durante largos períodos fuera de su domicilio habitual.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Residencias y pisos de acogida de la aecc para pacientes oncológicos
Volver a hablar
Díptico informativo para volver a aprender a hablar dirigida a gente laringectomizada. Fecha de publicación: año 2009
“Volver a hablar” pone a tu disposición profesionales especializados (logopedas, psicólogos, trabajadores sociales) y voluntarios que han pasado por la enfermedad y que colaboran con la aecc como monitores que pueden ayudarte. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Volver a hablar
Infocáncer
Una llamada te puede ayudar. Fecha de publicación: año 2009
Te ofrecemos información, apoyo y asesoramiento profesional. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Infocáncer
Guía para profesores
Uno de mis alumnos ha sido diagnosticado de cáncer.... Fecha de publicación: año 2006
Aceptar que uno de nuestros alumnos has sido diagnosticado de cáncer no es fácil. Sin duda, es una experiencia compleja en la que van a conjugarse un gran número de acontecimientos que te generarán temor, incertidumbre y angustia. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Guía de apoyo para profesores
Para ti que has perdido un hijo
Únicamente queremos ayudarte para que sueñes, sientas y pienses en él/ella, en ti y en los que aún están a tu lado. Fecha de publicación: año 2006
Para tí
Este libro te lo queremos dedicar a ti que has perdido un hijo.
Con él no queremos que olvides. Tampoco pretendemos que ignores tus sentimientos y retomes tu vida. Probablemente en estos momentos, ni puedes ni quieras. No pretendemos nada más que acompañarte el tiempo que tú nos necesites. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Para ti que has perdido un hijo
¿Qué es el cáncer?
Vídeo explicativo sobre la enfermedad. Fecha de publicación: año 2006

El cáncer es una enfermedad que nos asusta a casi todos pero ¿por qué el cáncer nos provoca tanto miedo? Puedes seguir viendo este video en el siguiente enlace: ¿Qué es el cáncer?
Guía de apoyo para padres
Guía informativa de apoyo para padres y familias con niños enfermos de cáncer. Fecha de publicación: año 2006
Esta guía ha sido elaborada para todas aquellas familias con niños enfermos de cáncer. Con ella pretendemos proporcionar una información básica sobre cómo afecta la enfermedad a vuestra familia, cómo os afecta a vosotros no sólo como padres sino también como pareja, cómo afecta a vuestros otros hijos, y finalmente, sobre todo, cómo afecta a vuestro hijo. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Guía de apoyo para padres
El cáncer en los niños
Guía informativa sobre el cáncer infantil. Fecha de publicación: año 2006
Quizás una de las experiencias más dolorosas y desconcertantes que pueda vivir una persona es saber que su hijo tiene cáncer. Una de las reacciones frecuentes junto al miedo, el dolor y la incertidumbre, es querer saber más, conocer más esta enfermedad, sus causas, sus tratamientos, y sobre todo, saber más cosas con las que poder ayudar al niño a enfrentarse a los tratamientos que serán necesarios para combatir la enfermedad.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: El cáncer en los níños
¿Has tenido cáncer y quieres trabajar?
Programa de inserción laboral para afectados de cáncer. Fecha de publicación: año 2010

Para muchas personas, volver a trabajar representa el último paso en la superación del cáncer. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: ¿Has tenido cáncer y quieres trabajar? Más información
Cuidarte para cuidar
Guía para cuidadores de enfermos de cáncer. Fecha de publicación: año 2014

Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer es una experiencia difícil y muy compleja, no sólo para la persona enferma sino también para su familia y sus seres queridos.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: CuidarTe para cuidar
Frente al cáncer... no estás solo
Servicio de asesoramiento y atención psicológica para enfermos de cáncer y sus familiares. Fecha de publicación: año 2009

Recibir un diagnóstico de cáncer significa enfrentarse a una serie de cambios en la vida que afectan no sólo al estado físico, sino también a nivel emocional y social.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Frente al cáncer...no estás solo
Cura e higiene del estoma
Cura e higiene del estoma, sobre la cánula y otras indicaciones. Guía breve para después de una laringectomía. Fecha de publicación: año 2009

La laringectomía total siempre va acompañada de traqueotomía permanente.
Al independizarse entre sí la función respiratoria y la deglutoria, la respiración pasa a efectuarse por el orificio que se abre en el cuello, al que se llama traqueostoma o, sencillamente, estoma. Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Cura e higiene del estoma, sobre la cánula y otras indicaciones Información de interés: Cáncer de laringe
Cómo ayudar tras la pérdida de un ser querido
Esta publicación ofrece las claves más importantes para ayudar a nuestros familiares y amigos cuando han perdido a un ser querido. Fecha de publicación: año 2015

Actualmente pensamos y hablamos poco sobre la muerte, recorremos nuestra vida de espaldas a ella. Nos resulta difícil aceptarla como una parte de la vida. Por ello, no nos preparamos para morir ni para afrontar la muerte de nuestros seres queridos, algo a lo que nos vamos a tener que enfrentar antes o después.
Puedes seguir leyendo esta publicación en el enlace: Cómo ayudar tras la pérdida de un ser querido