Abrimos de nuevo nuestra mayor convocatoria, centrada en investigar cánceres con una supervivencia menor al 50%

/sites/default/files/news/Banner%20alargado%20%28Origen%20y%20noticiasweb%29%20Reto%202026.png

Esta iniciativa, que apoya proyectos de 5 a 7 años de duración con una financiación de hasta 10 millones de euros, se enfoca en esta nueva edición, en cánceres con una tasa de supervivencia inferior al 50%, priorizando aquellos cuyo abordaje clínico no haya logrado avances significativos en los últimos 10 años. La convocatoria fomenta la creación de consorcios multidisciplinares, liderados por uno o dos expertos en cáncer, con equipos de investigación de al menos cinco comunidades autónomas españolas, promoviendo en todo el territorio el acceso a resultados y el impulso al talento investigador. Los interesados pueden presentar sus pre-propuestas hasta el 19 de junio a las 15:00h (hora peninsular). En septiembre se publicará la resolución, momento en el cual se procederá a la preparación de la propuesta final y la formación del equipo de trabajo. Hemos organizado un webinar para presentar la ayuda y resolver dudas el próximo 30 de abril a las 12:00h. 


En la primera edición de esta convocatoria se adjudicaron 18 millones de euros en dos proyectos para la investigación en cánceres de una supervivencia menor al 30%, que reúnen a más de 350 profesionales clínicos e investigadores de 20 provincias españolas: el proyecto SOSCLC – AECC, centrado en el cáncer de pulmón de células pequeñas, coordinado por los Dres. Luis Paz-Ares (Instituto de investigación Hospital 12 de Octubre y CNIO) y Marcos Malumbres (VHIO), y el proyecto ASPIRE-AECC, sobre carcinoma hepatocelular, liderado por los Dres. Josep M. Llovet (Hospital Clínic-IDIBAPS) y Xosé R. Bustelo (Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CSIC - Universidad de Salamanca). Además, invitamos a investigadores a participar en estos dos proyectos ya adjudicados, para contribuir con su experiencia y ayudar a mejorar la vida de los pacientes, acercando los resultados en investigación a todo el territorio.


Te puede interesar:

10/04/2025