Cuando colaboras con la Asociación Española Contra el Cáncer, tú también investigas

Biopsia líquida para el diagnóstico y seguimiento de tumores cerebrales en niños: ¿Es posible?

140000.00
Ayuda Clínico Junior en el Territorio AECC 2024
Proyecto dirigido por:
Clara Calderón Gallego

Los tumores cerebrales son el segundo tipo de cáncer más frecuente en la infancia y la primera causa de muerte por este motivo en niños. Su supervivencia global sigue siendo peor a otros tipos de cáncer, a pesar de la mejoría en el diagnóstico (“biopsia quirúrgica” del tumor) y tratamientos (cirugía, radio/quimioterapia), no exentos de riesgos de efectos secundarios y secuelas. Dentro de los tipos de cáncer cerebral, los más frecuentes son los gliomas. El conocimiento de las mutaciones típicas de estos tumores está permitiendo mejorar el diagnóstico y ofrecer nuevos tratamientos como inmunoterapia. En los últimos años, se ha visto que es posible detectar estas mutaciones obteniendo de forma “sencilla” una muestra de sangre o líquido cefalorraquídeo (líquido que circula en nuestro sistema nervioso central), técnica conocida como “biopsia líquida”. Sin embargo, hay poco publicado sobre la utilidad de aplicar esto al día a día del diagnóstico y seguimiento en los niños con gliomas. Conocer más sobre ello podría ayudar a diagnosticar, y orientar a un mejor tratamiento y seguimiento de los niños con gliomas evitando pruebas más invasivas, y mejorando su calidad de vida y supervivencia.