Hace 13 años

Hola, soy nueva por aquí y esta tarde decidí registrarme porque después de unos meses tratando de ser fuerte, hoy me vine abajo. Operaron a mi padre de un cáncer de vejiga hace un par de meses, ahora tiene metástasis en dos órganos y aunque está a la espera de empezar las sesiones de quimioterapia, no tiene un gran porcentaje de curación, me siento muy cobarde porque ni siquiera me atrevo a preguntarle a solas a su oncólogo sobre su pronóstico. Ahora está en casa pero día a día va empeorando y el dolor aumenta, los médicos lo han dejado un poco de lado y yo no sé que hacer, encima me veo sola con todo esto, no sé cómo moverme, no sé dónde preguntar, no sé qué decirle cuando se desespera y se le quiebra la voz tratando de controlar el llanto delante de mí. Y yo me siento mal por sentirme mal, cuando no me duele nada, y no soy yo quien tiene un cáncer devorándome el cuerpo. Pero no lo puedo evitar, y estoy llorando mientras escribo esto, y es la primera vez desde que empezó todo que pierdo así el control. Ojalá fuese más espabilada, más decidida, más resuelta y más fuerte para poder ayudarle...
Gracias por leerme.
Hace 13 años

Hola Boudika! bienvenida! No pasa nada si un día te vienes abajo y te hartas de llorar o pierdes el control, todos somos humanos y a veces eso viene incluso bien. Estoy segura que lo haces estupendamente con tu padre aunque siempre pensemos que lo podríamos hacer mejor. Yo pienso por mi propia experiencia que si hablas con él de la manera más natural sobre el tema como lo haríais si fuera una amigdalitis o incluso que lloréis juntos eso os va a hacer sentir mejor.....y seguramente la asociación te va responder a todas las dudas que tengas y te pueden ayudar. A mi al principio se me hacía muy dificil preguntarle cosas a la oncologa por miedo a oir cosas que no me gustaran, pero poco a poco me fuí abriendo y ahora incluso somos como amigas. El cáncer no puede con nosotros si le plantamos cara!!!. Animo preciosa!!!! Un besazo muy fuerte.

Hace 13 años

Boudika, bienvenida a esta que ya es tu casa también. No tienes que sentirte mal por lo que sientes en estos momentos tan duros para tí. Nos han puesto en este mundo pero nadie nos ha dado un manual sobre la vida para que sepamos desenvolvernos en ella y esquivar lo malo. Yo creo que pasados los primeros momentos cuando te dicen que tienes es más tarde cuando tomas conciencia de ello que te empiezas a sentir peor. Quizás debas pedir orientación en la aecc más próxima a tu casa. Son maravillosos y sin duda te van a orientar y ayudar. Tampoco estaría de mas, creo yo, que visitaras a un psicólogo. Yo lo hice y ¡bendita la hora!. De todas maneras siempre que tú quieras aquí nos encontrarás.

Bss.

Hace 13 años

Hola boudika¡creo que es completamente normal que te vengas abajo y esta muy bien que busques ayuda,cuando uno ve que no puede mas hay que buscar ayuda,aunque estoy segura que lo haces muy bien con tu padre lo que pasa es que tu quisieras darle mas alivio y las cosas son como son por mas que uno las quisieraera cambiar,es muy duro ser enfermo pero supongo que familiar tambien pero tienes que ser fuerte y coger este toro por los cuernos y torearlo no queda otra.Los bajones son normales,no te agobies que es normal.Un beso y aqui nos tienes.

Hace 13 años

Buenos días. Lo que no sería humano es ver a tu padre enfermo y estar tu como una rosa. Lo que estás pasando lo hemos pasado todos, de una forma u otra. Además de todas las ayudas que la AECC te brinda, también estamos nosotros. Somos una gran familia que, a base de caer, hemos aprendido a levantarnos. Todos tenemos dos hombros en los que podrás apoyarte siempre que lo necesites. Cuando llores, te limpiaremos las lágrimas, cuando caigas, tenderemos una mano para levantarte. ¡No te imaginas la gente tan maravillosa que hay aquí! Desde que entré no he encontrado más que ayuda y apoyo, algo impensable la primera vez que escribí. Ánimo, siempre estaremos a tu lado y sobre todo, ten esperanza y nunca, nunca pierdas la fe. Besos.

Hace 13 años

Estimada Boudika,

Entendemos cómo te sientes, por ello, ponemos a tu disposición un servicio gratuito de atención psicológica en el cual puedes aprender a desarrollar estrategias que te permitan hacer frente a las situaciones que describes.

Te aconsejamos que te pongas en contacto con la sede más cercana a tu domicilio. Puedes encontrar sus datos en el siguiente enlace de nuestra web: ¿Dónde estamos?

Recibe un cordial saludo

Hace 13 años

Hola y bienvenida, aunque sea en un momento especialmente duro. Te digo que te desahogues y que luego te seques las lágrimas, te llenes de valor y te vayas al hospital a mover cielo y tierra, habla con su médico o con quien esté a tu alcance, pregunta, exige y apriétale fuerte las tuercas a quien haga falta: TU PADRE TIENE QUE SE TRATADO CUANTO ANTES Y NO VALEN EXCUSAS. TIENE QUE SER YA. Piensa que no te tendrás que arrepentirte por no haberlo intentado todo. Y si te hacemos falta mandamos firmas adonde haga falta.

¡ NO ESTÁIS SOLOS !

Llénate de energía y a por todas .

Bsss!!!

Hace 13 años

No eres tan cobarde, cuando eres capaz de compartir y expresar tus sentimientos aquí con nosotros.... A veces no hacemos las cosas por miedo, y el miedo es un paso... Si lo das se esfuma, intenta decir te quiero, yo lo digo mil veces al día y me reconforta cada vez que lo hago; se lo digo a mi marido que esta enfermo, se lo digo a mi hijo, a mis hermanas, a mis padres..... Se que es un bien que trasmito, que no me cuesta nada hacerlo y que me vuelve a mí... Intenta practicarlo y verás un poquito de brillo en los ojos de tu padre... Un besito.

Hace 13 años

hola boudika! aunque a veces queramos ser fuertes ante esta enfermedad, se hace presente mucha presión ante nosotr@s que nos hace decaer tarde o temprano. lo mejor para superar eso es la unión (pues la unión hace la fuerza); y esa unión ha de ser entre enfermos, médicos, familiares y toda la A.E.C.C., donde encontrarás toda la ayuda y apoyo necesarios para superar esta experiencia. por eso te mando todo mi apoyo y ya sabes que aquí estamos para lo que necesites. Un beso muy grande del padre prior.

Hace 13 años

Muchas gracias por vuestros comentarios y palabras de apoyo, sois tod@s estupend@s. Deciros que mi padre ya dejó de sufrir, pues falleció el pasado miércoles, un día horrible que no olvidaré jamás. El remordimiento me asalta a veces, pero creo que es inevitable cuando se produce una muerte, especialmente cuando es algo traumático como fue el caso. Espero que esto no haga decaer el ánimo de los que estais luchando, agarraos a la vida y al amor de vuestros seres queridos y disfrutad de cada momento, eso es tan importante como el tratamiento médico, y es lo que le faltó a mi papá, por su peculiar personalidad, negativa y autodestructiva.

Mucha fuerza para todos y a seguir siendo tan valientes!