Muchísimas gracias a todos, creo que ya me siento mejor solo por desahogarme.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Francisco, lo has explicado muy bien, los familiares no somos medicos pero si tenemos mucho amor y mimos para daros, el resto hay que confiar en los profesionales. un abrazo enorme y a luchar!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Francisco, lo has explicado muy bien, los familiares no somos medicos pero si tenemos mucho amor y mimos para daros, el resto hay que confiar en los profesionales. un abrazo enorme y a luchar!!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Te mando mucha fuerza, se de lo que hablas porque estoy en el mismo proceso con mi madre, el pulmón.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Te mando mucha fuerza, se de lo que hablas porque estoy en el mismo proceso con mi madre, el pulmón.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Te mando mucha fuerza, se de lo que hablas porque estoy en el mismo proceso con mi madre, el pulmón.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenas. Mi nombre es Tatiana y tengo 34 años.
Escribo por aquí porque en diciembre de 2022 y tras un ictus, diagnosticaron a mi madre con un adenocarcinoma de pulmón diseminado con afectación ósea y posiblemente hepática en estadío IV y una mutación en la inserción del exón 20. BRAF no mutado y ALK y ROS1 no traslocados.
Para mí, todo este proceso está siendo muy duro, para ella aún más, porque esta noticia nos ha cambiado la vida a todos. Hemos pasado de tener una vida normal y activa a pasar a una vida inmersa en hospitales, pruebas e incertidumbres.
Los médicos nos dijeron que es un tipo de cáncer complicado por el tipo de mutación que tiene al parecer es resistente a los tratamientos dirigidos.
Inicialmente nos dieron la opción de poder entrar a un programa de tratamiento combinado de inmunoterapia y quimio, pero se descartó al estar contraindicado en pacientes que han sufrido un ictus tan recientemente a si que están tratando con quimio convencional (carboplatino y premetexed) en un principio nos han pautado 4 sesiones de quimio y 5 de radio para tratar un punto en la cadera que está afectada.
Me siento un poco desesperanzada porque los médicos no te lo ponen nada facil, ni con el tratamiento ni con nada. Quiero pensar que el tratamiento funcionará y que al menos podremos controlar la enfermedad de alguna manera aunque no tenga cura.
Me cuesta mucho gestionar todo esto y la verdad que en algunos momentos estoy buscando una respuesta de que esto no es un final como tal y que se puede cronificar o algo así.
Intentamos mantener una buena actitud, siendo positivos, pero muchas veces cuesta mucho gestionar esto, creo que aun hay mucho desconocimiento y miedo sobre esta enfermedad y los pocos recursos que siento que hay.
Dicen que la ciencia ha avanzado mucho, pero mi sensación es de que no lo suficiente para curar una enfermedad que afecta a tantas personas.
Qué puedo hacer para llevar mejor todo esto y darle animo a mi madre a que haga ejercicio, cuide su alimentación y que no se rinda.
Hay alguien en una situación parecida con esta mutación ?
gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenos días a todos, primero quisiera presentarme. Soy Francisco de 59 años y el día 31 de Octubre me detectaron una masa de 8cm de diámetro "un puño" en el pulmón derecho con metástasis ósea cabeza fémur, vertebra L5, intercostales, suprarrenal, ect..
Primero deciros que después de salir del hospital donde me lo detectaron, mi mujer y mis hijas estaban fatal muy preocupadas y asustadas, peor que yo, os aseguro que eso me hizo reaccionar y tomar las decisiones más importantes de mi vida.
Primero solicité ayuda a un amigo neumólogo, ya que tenía mi primera cita con el oncólogo a los 10 días después de los resultados de las biopsias, bien pues antes de esa cita, solicite personalmente por consejo de mi amigo, que se me hiciera una resonancia magnética con contraste cerebral, la cual estaba limpia, y un PEC-TAC, hay vimos la gravedad de los resultados, en vez de venirme abajo, le dije al vicho que no le iba a ser fácil en absoluto acabar conmigo, que siempre he sido un luchador y ahora más que nunca lo seré por mi familia y allegados.
En la biopsia se puso nombre y apellido al problema. La Proteína PDL-1 en su 70% y la ROSI en su 30%, las cuales ocultaban a mi sistema inmunológico que se defendiera de ese maldito Vicho "Carcinoma poco diferenciado en estadio IV".
Con todos los resultados en manos de mi oncólogo el día 1 de Diciembre de 2023 comencé tratamiento "1ª sesión inmunoterapia con Pembrolizum y Zometa, cuyos efectos segundarios fueron únicamente fiebre alta todos los días, pero controlada, el resto de sesiones y ya llevo 4 una cada 21 días, efectos segundarios NINGUNO, además, mi estado de salud ha mejorado al 200% después de la segunda sesión, es por lo que os comunico que:
1º El estado anímico el paciente es primordial.
2º El estado anímico de la Familia lo es aún más.
3º Encontrar el tratamiento más eficaz el cosa de los profesionales "Nuestro Oncólogo"
La Unión en la familia es aún más pronunciada y afectiva, pues todos debemos poner de nuestra parte. cuando uno flojea otro a de levantarlo y así se vence al Vicho, en calidad de Vida y en Tiempo, que es en lo que realmente debemos buscar en nuestra situación, no busquéis por ningún lado el pronóstico de vida que nos queda, pues cada uno es un mundo y un cuerpo distinto, buscar VIVIR.
Veo que la mayoría que escribe aquí soy familiares, os recomiendo que animéis, miméis, viváis y disfrutéis de vuestro familiar como decís, ser felices y hacerles felices, que de la enfermedad se ocupen los profesionales medicamente y los pacientes y sus familias anímicamente.
SALUDOS A TODOS
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, entiendo tu angustia perfectamente .
mi madre está con inmunoterapia después de la quimio , ya lleva con ella 4 años y los nódulos de los pulmones están estables . Fue diagnosticada hace 5 años y en este tiempo aunque han aparecido metástasis Oseas los primarios que fueron los pulmones están estables .
espero dejarte algo más tranquila , cualquier pregunta que me quieras hacer aquí estoy .
mucho ánimo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola
¿Alguien está en un caso similar?. Claro , en esta web hay varios casos muy parecidos al de su madre, por desgracia es uno de los canceres mas comunes
¿Es posible que esto se disminuya y pueda ser operable o es poco probable? Yo le recomiendo que esas cuestiones las aborde con los especialistas que tratan a su madre, no es buena idea buscar información por internet y sobre todo no es buena idea comparar, cada cancer es diferente y cada persona tambien, cada persona responde de forma diferente a los tratamientos
¿Hay alguien en el foro que tenga un vida normal con el tumor en los pulmones "dormido"? Pues ahora mismo de cancer de pulmon creo que no, pero de otros tipos de cancer si los hay
saludos y suerte en el proceso
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenos dias,
Soy una chica de 28 años que le han diagnosticado a mi madre un cancer de pulmon no microcitrico, estadio IV, está en ambos pulmones y tiene los ganglios inflamados. Empezó ayer un tratamiento con inmunoterapia.
Justo ayer nos dieron la buena noticia de que en el TAC de abdomen y cabeza ha salido limpio, por lo que esta focalizado en los pulmones.
Mi madre le pregunto a la oncologa si este cancer tenia cura y ella le dijo que no... que la intención era disminuirlo y "dormirlo" para tenerlo controlado. Esto me ha dejado un poco tocada, ya que nunca he conocido un caso similar y no sé cuantos años puede durar una persona con un tratamiento así. Mi madre está fuerte y no tienen ningun sintoma (se detectó el cancer de casualidad).
¿Alguien está en un caso similar? ¿Es posible que esto se disminuya y pueda ser operable o es poco probable? ¿Hay alguien en el foro que tenga un vida normal con el tumor en los pulmones "dormido"?
Siento mi forma de expresarme y no sé si me he explicado bien, pero llevamos 20 días pasando por este proceso e intento aprender todos los dias!
Gracias a todos y animo al que esté pasando algo similar.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muchas gracias Yuma y cuanta razón tienes en todo lo que dices. Un abrazo muy fuerte.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Como se que ayuda conocer testimonios de largos supervivientes en cáncer de pulmón, os dejo aquí el enlace que se publicó en LUNGevity de mi. https://www.lungevity.org/blogs/la-esperanza
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estas navidades se han cumplido 9 años desde que me diagnosticaron cáncer de pulmón en fase IV.
Hay muchos más pacientes con larga supervivencia en cáncer de pulmón, algunos tratados con inmunoterapia, otros con tratamientos dirigidos a su mutación concreta.
Cuando empecé hace 9 años algun@s oncólog@s fueron muy pesimistas pero he de decir que se equivocaban, no lo sabían todo ni habían hecho todas las pruebas necesarias, me tuvieron 3 años con quimioterapias y ensayos clínicos varios pero mi cáncer resultó ser una mutación concreta que no miraron hasta 2,5 años después de mi diagnóstico inicial.
Desde entonces estoy con tratamientos en pastillas y he de decir que 6,5 años después de empezar con las pastillas el cáncer sigue parado en el mismo punto sin progresar.
En mi caso la mutación es ROS-1 pero hay muchas otras que también tienen buenos tratamientos, un consejo que os doy. Informaros bien de vuestra enfermedad, os ayudará mucho en el futuro.
Existen grupos de pacientes que pueden aportar sus experiencias y conocimientos. (EGFR , ALK, ROS1, etc ...)
Felices fiestas a tod@s
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Yo te recomendaría si tienes posibilidad acudir a un a clínica privada que le hagan pruebas
Mi marido empezó en el verano a no tener ganas de comer, después le dolía la espalda cosa que él achacaba al sofá incomodo, hace un par de meses empezó con una tos irritativa ,,como no desaparecía va al médico, que en la auscultación detecta una arritmia ,le pide placa de tórax y le deriva a urgencias por problema cardiaco, tiene una fibrilación auricular, la placa de tórax bien y permanece ingresado 9 día para controlar la arritmias, se queja de dolor en una pierna y en la cabeza, sigue con tos, le dan paracetamol y un jarabe si el pide, le dan el alta el 4 de noviembre después de una espirometría sin nada reseñable, su estado general empeoró mucho con lo que pedimos cita a un internista , le manda hacer escáner a todo el cuerpo y el resultado demoledor, cáncer de pulmón con metástasis en todo el cuerpo, este resultado lo conocimos el viernes,.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
E igual que muchos de vosotros también soy joven (34 años) y mi madre tiene 63.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muchas gracias por todos vuestros testimonios. Y muchas gracias Fran por tu trabajo dando más visibilidad e información en el tema de terapias dirigidas. Desgraciadamente hay muchos casos donde las mutaciones no se descubren o no se descubren a tiempo.
En el caso de mi madre estoy viendo que podría beneficiarse de un medicamento que desgraciadamente aún no está comercializado en España. Se trata del Tepotinib y actúa sobre la mutación MET. Su oncólogo le ha pedido el uso compasivo ante la farmacéutica, pero hace 2 meses que no hay respuesta. Este es su historial en breve:
11/2018: diagnóstico de adenocarcinoma pulmonar, en seguida 3 ciclos de cisplatina con mucha náusea, vómitos y pérdida de peso.
12/2018: negativa ante mutaciones EGFR en su primer hospital (todo se vino abajo - Mi madre es asiática y nunca fumadora y tendría 70% de probabilidades de dar positivo)
01/2019: segunda análisis en clínica privada positiva. Inicio de terapia dirigida con Gefitinib. Inicio de la vida "normal" Este año hicimos viajes a todas partes, senderismo. Fue un regalo.
11/2020: descubrimiento de metastasis cerebral (horror). Cambio al tratamiento con Osimertinib y 10 sesiones de radio cerebral, de nuevo náusea, vómitos y pérdida de peso. Pero cada día daba paseo de media hora.
09/2021: dificultades respiratorias, pleurevac, oxígeno adicional
11/2021: líquido pleural en segunda pleura, pleurodesis. Dependencia.
En fin parece que el Osimertinib ya no hace efecto. Sus mutaciones han avanzado más rapidas que la aprobación de los fármacos y así estamos en el limbo.
Solo puedo aconsejar a todo el mundo que 1) se informe sobre los diferentes tipos de cáncer, que pena que solo ahora estoy descubriendo los canales de información de Fran 2) que insista en hacerse pruebas y segundas opiniones para ver si se puede beneficiar de las terapias dirigidas. Me alegro que después del diagnóstico fuera tan activa en buscar información y segundas opiniones. Pero me arrepiento de no haber seguido mientras mi madre se encontrara bien para estar al tanto de nuevas terapias / ensayos clínicos. Consulté también a la doctora de la clínica privada y me dijo que hasta el año pasado tuvo un ensayo con la pastilla en cuestión (cada vez que lo pienso lloro o quiero llorar).
Os deseo mucha fuerza y ánimo a todos. Es una lucha dura, pero no solo cuenta la voluntad como mucho dicen por allí, sino también el conocimiento y la información.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Nuevo grupo Facebook para pacientes con mutación Kras
https://www.facebook.com/groups/392705261740995/?ref=share
Red de pacientes con biomarcadores de pulmón. BioCaP
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Trabajamos para dar a conocer a todos los pacientes con biomarcadores de pulmón la información más relevante para su enfermedad, para ello contactamos através de nuestra red pacientes nacional he internacional, a los mejores investigadores/Oncólogos nacionales he internacionales.
https://m.facebook.com/C%C3%A1ncer-de-Pulm%C3%B3n-GPBP-Grupo-de-Pacient…
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Trabajamos para dar a conocer a todos los pacientes con biomarcadores de pulmón la información más relevante para su enfermedad, para ello contactamos através de nuestra red pacientes nacional he internacional, a los mejores investigadores/Oncólogos nacionales he internacionales. https://t.co/7YDc88zaHJ
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenos días
MI marido le diagnosticaron cáncer de pulmón en fase IV
Le dieron de vida entre uno y cinco años
Al leer su caso me he alegrado mucho de saber que ya hace ocho años que convive con el cáncer
Podría hablar con usted personalmente y que me comentase cosas acerca de su desarrollo durante este tiempo ?
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Fran
Muchas gracias por tu testimonio, he solicitado entrar a los grupos de facebook que administras, me gustaría tener más información. Yo también tengo Cáner de pulmón en Nivel III B.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lucas ... no hagas más spam con el virus del herpes. Aquí no pintas nada.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Actualmente somos un grupo de unos 30 pacientes con biomarcadores para cáncer de pulmón, nos gustaría poder contactar con más pacientes con mutación conocida. Estamos trabajando activamente ampliando información actualizada através de seminarios web impartidos por expertos oncolog@s en la materia, y creando una comunidad de pacientes con biomarcador conocido, igualmente cooperamos con grupos de pacientes con biomarcadores tanto en Europa como en EEUU, creando así una gran red de colaboración con la que podemos hacer seminarios internacionales con traducción simultanea a múltiples idiomas. En España faltaba crear estos grupos de pacientes. Si estás interesad@ puedes escribirme o consultar a AEACaP, ellos nos están apoyando y saben donde estamos. Un fuerte abrazo a tod@s.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para quien le pueda ayudar mi caso en las noticias después de 8 años con enfermedad avanzada https://elpais.com/sociedad/2021-02-03/mi-cancer-mi-tratamiento-por-que…
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tratamientos dirigidos cáncer de pulmón https://www.facebook.com/groups/694804331156233/?ref=share Qumios, inmunoterapia,etc..cáncer de pulmón https://www.facebook.com/groups/415715946305038/?ref=share
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Llevo 8 años conviviendo con el cáncer de pulmón en fase IV. He pasado por muchos tratamientos y he aprendido bastante durante todo este tiempo. Actualmente estoy trabajando junto con otros pacientes y la colaboración de asociaciones en avanzar y dar información detallada y actualizada sobre mutaciones concretas en cáncer de pulmón. El próximo paso es ayudar a avanzar la investigación. Actualmente me centro en biomarcadores concretos como #Alk #Ros1 #NTRK. Si os interesa se agradecerá trabajar en común. Mucho ánimo a tod@s, La ciencia avanza....es real.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Estimadas/os,
He llegado a esta página buscando información sobre una vacuna específica relacionada con el cáncer de pulmón. He podido leer que algunos comentarios refieren el interés por conocer sobre el CIMAVAX y VAXIRA, dos tratamientos que se enmarcan en la inmunoterapia cancerosa, específicamente en el diagnóstico de esta patología. Conozco la información al respecto, ambas vacunas son desarrolladas por el Centro de inmunología molecular (CIM) de Cuba y está disponible desde el 2011. Se aplica la terapia en diversos países, pero no en España. La afluencia permanente de pacientes norteamericanos hacia Cuba, en busca de la vacuna, hizo posible que desde el 2016 el centro Roswell Park Cancer Institute de New York, y el CIM cubano establecieran colaboración científica para desarrollar el CIMAVAX y aplicarlo a pacientes norteamericanos en las correspondientes fases de investigación clínica. Al concluir dejaré, algunos link de informaciones y noticias que corroboran lo que he explicado, de medios de información como son la bbc de Londres, y el Heraldo de Aragón. Si alguna persona está interesada en conocer más sobre los programas específicos, cómo la empresa cubana que atiende a los pacientes extranjeros, y detalles del programa médico de ambas vacunas u otras terapias, pueden contactarme en la siguiente dirección de email: janetcotarelo@wellmedsalud.com
Será un placer poder ofrecerles toda la información que necesiten.
https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2016/12/02/una-vacuna-cubana-anticancer-ee-1146085-310.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160422_salud_cuba_vacuna_cancer_pulmon_bm
http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/03/16/judy-bryden-una-canadiense…
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Amiaroc. Como le va el tratamiento a tu marido?estoy en su misma situación.
Yo espero que nos vaya bien y que aguante lo máximo posible.
Ya nos vas contando.
Gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola... yo acabo de empezar también ese tratamiento. Como le va a el?
También di positivo en egfr
Espero que nos vaya bien el tratamiento y se alargue lo máximo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola! No sé si te leerán porque hace tiempo del comentario, pero por lo que veo algunas personas dejaron su email, ya sea dentro del mensaje o si te conectas desde un ordenador se ven algunos correos en el nombre de usuario. Quizás esas personas puedas ayudarte con sus experiencias mientras recibes alguna respuesta en el foro. También puedes crear una entrada nueva explicando tu caso, quizás así la gente lo lea y te escriba de forma más directa y te será también más fácil encontrar los mensajes porque cuando creas un mensaje en el foro puedes acceder dentro de tu perfil.
Espero que te sirvan las ideas y consigas que alguien te ayude de alguna forma con su testimonio. No dudes en contactar a los de la AECC si lo ves necesario. También es importante que no os quedéis con dudas en las consultas que tengáis con su médico. Mucho ánimo y fuerza. Espero leer noticias tuyas pronto
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola!!! Me gustaría tener más información acerca de esto, a mi esposo le acaban de detectar adenocarcinoma pulmonar, mutación en EGFR el.no es fumador e inicio tratamiento con afatinib sin embargo estoy asustada, y pfff... Perdida
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Eperis
He leído tu testimonio, me gustaría saber qué tal le fue a tu padre la inmunoterapia.
Yo también tengo 33 años , y la historia de mi padre tiene muchas similitudes con el tuyo.
Un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, he leído tu caso y me siento muy identificada, yo también tengo 33 años y con una experiencia similar.
Se que hace un año de tu publicación, me gustaría saber si le fue bien a tu padre la inmunoterapia.
Gracias.
Un saludo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, primero darte ánimos porque entiendo lo que estás pasando y es muy duro. Mi madre fue diagnosticada hace ahora dos años, adenocarcinoma pulmón fase IV, empezó con una quimio bastante agresiva que la dejaba destrozada , los tumores siguieron igual "estables" , descanso como 6 meses y ahora lleva un par de ellos con inmunoterapia , sin efectos secundarios pero aunque los pulmones están estables, ha tenido muchos dolores a nivel lumbar y tiene dos lesiones nuevas, una en la columna y otra a nivel del cuello , ha empezado radio en ambos lados . desde que supimos de la enfermedad, a nivel pulmonar a variado poco, el tipo de tumor que tiene parece que es de crecimiento lento pero claro cuando ya sale en otro lado volvemos al pánico del principio.
Me cuesta mucho explicar cómo me siento porque no hay palabras , pero ver el miedo en ella o ver cuando lo pasa mal con las pruebas, Dolores , etc me destroza .
Esto es una carrera de obstáculos y hay que ir pasándolos , no nos queda otra , darles mucho cariño y mucho apoyo e intentar estar con ellos todo lo que nos sea posible .
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buanas noches, Montserrat.
Mi padre tiene cáncer de pulmón microcitico. Estoy muy interesada en el estudio de inmunoterapia que estás realizando.
Te dejo mi email para que puedas ponerte en contacto conmigo y ver qué posibilidades u opciones hay para incluirle en algún ensayo: russian_red@hotmail.es
Muchas gracias
Un saludo
Raquel
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenos días, mi nombre es Montserrat Legorreta, soy una estudiante mexicana de Biotecnología.
Estoy realizando un proyecto de investigación para el tratamiento del cáncer de pulmón basado en la inmunoterapia por medio de anticuerpos monoclonales provenientes del tiburón nodriza.
Como sabrán, la inmunoterapia es la nueva alternativa empleada en la mayoría de los hospitales que tratan esta patología gracias al impacto positivo que tiene en el desarrollo del potencial inmunológico de nuestros organismos.
Me gustaría saber qué tanto conocen de este tipo de tratamientos y cuál es su punto de vista acerca de mi propuesta.
Gracias, saludos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Entre solo para darte ánimos yo lucho desde España apoyando a mí padre que está en mi país de origen donde la sanidad está mucho peor que aquí ...aún así...fuimos dando todos los pasos para aligerar el tiempo para el diagnóstico..se le dio 1 mes 2 ..puede morir cualquier día los tumores del cerebros le hacen presión..uno de ellos es de 33 mm . Su médico oncológico gracias a Dios es joven y le ha tratado genial ..mi padre confío en el y decidió hacer la quimioterapia... desde julio que tuvo la primera caída ...el 12 primera radioterapia de todo el cerebro ..después biopsia 3 semanas de espera ... estuvo 1 mes sin apenas tratamiento a la espera del diagnóstico...la biopsia no salió ..agosto repetimos la biopsia por privado ..2 semanas de espera ..decidimos que empice con una quimioterapia general....bueno donde quiero llegar es que hay que luchar ...buscar información darle fuerza ..ánimo yo le mando a mí padre unas pastillas Silifyt para los tumores está en face de estudio pero la silibinina puede ayudar a reducir los tumores...lo de mi padre los médicos dicen que es increíble que todavía este vivo con 3 tumores 33mm 24mm y 18mm ..no ha vomitado ni una sola vez después o durante la enfermedad ..estas pastillas son realmente buenas para el hígado ..el tuvo una operación de hígado también hace años ..es diabético tipo 2 con onsulinat ,concina pierna amputada Y mil cosas más ..y está lindo estamos luchando ...busca info silibinina.. roxanafitbit@gmail.com
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Entre solo para darte ánimos yo lucho desde España apoyando a mí padre que está en mi país de origen donde la sanidad está mucho peor que aquí ...aún así...fuimos dando todos los pasos para aligerar el tiempo para el diagnóstico..se le dio 1 mes 2 ..puede morir cualquier día los tumores del cerebros le hacen presión..uno de ellos es de 33 mm . Su médico oncológico gracias a Dios es joven y le ha tratado genial ..mi padre confío en el y decidió hacer la quimioterapia... desde julio que tuvo la primera caída ...el 12 primera radioterapia de todo el cerebro ..después biopsia 3 semanas de espera ... estuvo 1 mes sin apenas tratamiento a la espera del diagnóstico...la biopsia no salió ..agosto repetimos la biopsia por privado ..2 semanas de espera ..decidimos que empice con una quimioterapia general....bueno donde quiero llegar es que hay que luchar ...buscar información darle fuerza ..ánimo yo le mando a mí padre unas pastillas Silifyt para los tumores está en face de estudio pero la silibinina puede ayudar a reducir los tumores...lo de mi padre los médicos dicen que es increíble que todavía este vivo con 3 tumores 33mm 24mm y 18mm ..no ha vomitado ni una sola vez después o durante la enfermedad ..estas pastillas son realmente buenas para el hígado ..el tuvo una operación de hígado también hace años ..es diabético tipo 2 con onsulinat ,concina pierna amputada Y mil cosas más ..y está lindo estamos luchando ...busca info silibinina.. roxanafitbit@gmail.com
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola! Hace dos meses le diagnosticaron a mi padre un cáncer de pulmón estadio IV, tiene afectadas otras zonas entre ellas algunos huesos y el hígado. Primeramente, iban a meterlo en el ensayo clínico TELMA...¿alguien tiene referencias del mismo? Posteriormente nos dicen que no es posible meterlo, no porque sea incompatible, sino porque el análisis de las muestras tarda mucho y no hay tiempo que perder. En estos dos meses solo ha estado a corticoides que lo que le hicieron es tener una subida de glucosa impresionante y tener que estar ingresado en el hospital constantemente con insulina. El tratamiento aún no está claro, ya que, todavia no han llegado todos los resultados de las muestras que le han sacado y, si este viernes aún no llegaron le van a dar su primera sesión de quimioterapia. ¿Alguien en una situación parecida? Él se encuentra desesperado, no se levanta de la cama del hospital porque le dan ataques de tos al caminar y esto está siendo una odisea para toda la familia. Ayuda, al menos, ver que otras personas pasan por lo mismo y que no estamos solos en esta batalla. Gracias, un saludo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola gahema, lamento la situación de tu madre.
Actualmente, además de los métodos tradicionales para el tratamiento del cáncer, como los medicamentos y las quimioterapias, existen técnicas basadas en biomimética las cuáles abres un camino esperanzador para la cura contra el cáncer. Un método en específico, el de los nanomateriales, es el encargado de eliminar células tumorales de una manera más específica con ayuda de enzimas y fármacos. De esta manera, el método se vuelve menos abrasivo y peligroso para las células sanas a comparación de los otros tratamientos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¡Saludos!
Efectivamente, se está buscando la aplicación de nuevos medicamentos para combatir el cáncer. Cabe recalcar el énfasis de la biomimética para el desarrollo de nuevos medicamentos que puedan combatir el cáncer. Principalmente se está estudiando el uso de nanopartículas para lograr obtener un tratamiento menos agresivo y con una mayor especificidad selectiva en cuanto a la eliminación de células tumorales y evitar eliminar células que se encuentran sanas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola MaryaUson, lamento el caso de tu madre.
Recuerda que un factor importante durante el diagnóstico y tratamiento del cáncer es el estado e salud del paciente. Tu mamá podría sufrir de estrés si existe algo que la pueda angustiar. El estrés crónico puede causar problemas graves de salud como: Presión arterial alta, insuficiencia cardiaca, diabetes, obesidad, problemas menstruales y depresión entre muchas. Para prevenir estos efectos, es importante notar los signos de que la persona está bajo demasiado estrés. Es necesario vigilar a tu mamá y mantenerte cercana a ella en todo momento.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola hortpeque,
Primero que nada lamentamos mucho la situación de tu padre. Debido a que estos cánceres se han propagado a lugares distantes, son muy difíciles de curar. Las opciones de tratamiento dependen del lugar a donde el cáncer se propagó, el número de tumores y su condición general de salud. Si su salud es buena, los tratamientos, como la cirugía, la quimioterapia, la terapia dirigida, la inmunoterapia, y la radioterapia pueden ayudar a prolongarle la vida y hacerle sentir mejor al aliviar síntomas, aun cuando no sea probable que lo curen.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola corozaibac,
Lamentamos gravemente lo que está viviendo tu papá ene stos momentos. Recuerda siempre seguir las indicaciones del médico que lo atiende y en caso de dudas, consulta a otros médicos de confianza. Cuando un familiar está enfermo de cáncer, será importante cubrir las necesidades físicas y emocionales que tu padre presente. Lo más importante es que tengan una buena comunicación, de lo contrario provocaría aislamiento, frustración y malentendidos. Hablar sobre los sentimientos y las necesidades personales con honestidad, sinceridad y franqueza disminuye el estrés en las relaciones.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, mi madre lleva diagnosticada desde abril de un adenocarcinoma de pulmón estadio Iv extendido a ganglios del mediastino y supraclavicular. Al principio nos dijeron que iba a ser muy difícil y el mundo se nos vino abajo, pero le han podido aplicar inmunoterapia porque presenta una proteína específibeneficiads, beneficiada, y tras 3 goteras el scanner ha dado reducción de las lesiones, del tumor y desaparición de algunas extensiones de los ganglios. Vamos a luchar, vamos a ser fuertes, hay muchos tratamientos y hay que ser positivos. Ánimo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muy buenas!hace cosa de un mes, mas o menos, se le ha diagnosticado a mi padre de 64años, un adenocarcinoma de pulmon en estodo iv con.metastesis en cabeza (el cancer no tiene mutuacion), y le han pautado 10sesiones de radio (x ahora lleva 8,y los efectos secundarios q presenta son cansancio extremo, cierto dolor de cabeza(esto tambien es debido a la reduccion de corticoides),y dolor/sequedad de garganta)...tras terminar la radio, le van a dar una semana de descanso y va a comenzar con quimio en vena (4ciclos)con platino y otro componente más, q no me acuerdo del nombre, con sus respectivos analisis sanguineos (puesto q puede dar anemia, bajada de plaquetas, etc),y tac,s, para ver si funciona, y si los resultados funcionan, le dejan quimio de mantenimiento (con solo el componente q no me acuerdo del nombre).
Por ahora no ha empezado.la quimio...pero solo espero q la soporte y , pese a saber q no tiene cura (ojala la tuviese),solo espero q resista al menos unos años(lo cierto es q escuchas un poco de todo y ya no sabes q debes creer),y q su calidad de vida sea buena/soportable, dado q los efectos de la quimio(sea cual sea),son dificiles.
Me gustaria encontrar a gente en situacion parecida, y comentase un.poco su caso, aunque se q cada persona es un mundo, y que no todo el.mundo responde igualal tratamiento..pero es la necesidad de leer algo que motive y no desanime.
Muchas gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muy buenas!hace cosa de un mes, mas o menos, se le ha diagnosticado a mi padre de 64años, un adenocarcinoma de pulmon en estodo iv con.metastesis en cabeza (el cancer no tiene mutuacion), y le han pautado 10sesiones de radio (x ahora lleva 8,y los efectos secundarios q presenta son cansancio extremo, cierto dolor de cabeza(esto tambien es debido a la reduccion de corticoides),y dolor/sequedad de garganta)...tras terminar la radio, le van a dar una semana de descanso y va a comenzar con quimio en vena (4ciclos)con platino y otro componente más, q no me acuerdo del nombre, con sus respectivos analisis sanguineos (puesto q puede dar anemia, bajada de plaquetas, etc),y tac,s, para ver si funciona, y si los resultados funcionan, le dejan quimio de mantenimiento (con solo el componente q no me acuerdo del nombre).
Por ahora no ha empezado.la quimio...pero solo espero q la soporte y , pese a saber q no tiene cura (ojala la tuviese),solo espero q resista al menos unos años(lo cierto es q escuchas un poco de todo y ya no sabes q debes creer),y q su calidad de vida sea buena/soportable, dado q los efectos de la quimio(sea cual sea),son dificiles.
Me gustaria encontrar a gente en situacion parecida, y comentase un.poco su caso, aunque se q cada persona es un mundo, y que no todo el.mundo responde igualal tratamiento..pero es la necesidad de leer algo que motive y no desanime.
Muchas gracias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenos días!, llevo tiempo leyendo vuestros mensajes y me he decidido a escribir para contaros brevemente el caso de mi madre.
En mayo de este año le diagnosticaron cáncer de pulmón microcítico estadio IV, con metástasis en los glanglios del mediastino, glándula suprarenal, hueso de la cadera, peritoneo y además por último en la parte izquierda del cerebro.
El panorama es desalentador, lleva 4 sesiones de quimioterapia y se encuentra cada vez más cansada y dolorida. Por suerte le subieron la dosis de morfina y parece que esos dolores se han disipado.
Según me ha dicho su oncólogo cree que no le van a poder poner más sesiones de quimio porque está baja de defensas, le quedan dos ciclos, y piensan que no va a poder sobrellevarlos. Para mi es muy duro pensar que si le retiran la medicación, el cáncer va a avanzar sin control y que en pocos meses puede ser que ya no haya nada que hacer. Es dificil de creer, como he leído en otros mensajes, que una persona con las ganas de vivir y que aparentemente pueda parecer que "no está tan mal", empiece una caída libre sin control y no haya nada que hacer por ella, me resisto a pensar que es así.
En esta desesperación por encontrar una salida para mi madre he leído que Pharmamar ha encontrado una molécula para el tratamiento del Cáncer de Pulmón Microcítico que ha dado unos resultados impresionantes (LURBINECTEDINA) durante su ensayo clínico. Están intentado comercializarla en EEUU. Es el equipo de Oncología del XII de Octubre en Madrid donde se han hecho estos estudios.
Estoy luchando por conseguir una cita para mi madre con este equipo médico para intentar que se nos abra una pequeña puerta hacia la esperanza.
Os iré contando como va todo y si consigo esta cita por si a alguien puede ayudar nuestra experiencia.
Un abrazo a todos y mucha fuerza.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
hola a todos....nunca pense escribir en un foro, quiza en busca de respuestas a tantas dudas que tengo..
Hace casi 2 meses y medio, a travez de una tomografia, detectaron cancer primario de pulmon a mi papa. Tiene tomados sus ganglios, ya con necrosis..nos movimos rapido con mi hna, pero segun los medicos no hay tratamiento para el, solo cuidados paliativos, y un ensayo de inmunoterapia hace un mes que no hizo nada. Estuvo internado casi 15 dias por los fuertes dolores y vomitos, no podia comer nada, no podia tragar, ahora en casa, muy cansado, con morfina y corticoide, asi se mantiene...dormita bastante, y se le hincha el pie derecho pero el medico de paliativos dice que no demos importancia a esto. Lo veo a mi papa estas dos semanas, se baña, cocina a veces, mira tele, charla con sus amigos, conmigo, con mi hermana....tiene tantas ganas de vivir, como puede ser que viendolo asi sea un paciente terminal? no entiendo me cuesta aceptar esto.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hace 1 mes