Prevención del cáncer de colon

Para prevenir el cáncer colorrectal, podemos evitar los factores de riesgo incorporando en nuestro día a día hábitos o conductas saludables.

dona

Las causas exactas del cáncer colorrectal no se conocen en la mayoría de los casos; aunque se sabe que existen unos factores de riesgo que favorecen su aparición y deberíamos evitar para prevenir/disminuir la aparición de un cáncer colorrectal.

Son factores de riesgo aquellas condiciones o agentes que aumentan las de tener una determinada enfermedad. Los factores de riesgo para desarrollar un cáncer colorrectal son varios y no se excluyen entre sí (dieta, obesidad, consumo de alcohol y tabaco, cáncer colorrectal previo, factores genéticos y/o familiares, enfermedades o condiciones predisponentes).


Además, el cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer que puede detectarse en estadios iniciales mediante cribado poblacional. Nuestra indicación indicación es participar en las campañas de detección precoz, ya que podemos diagnosticar incluso lesiones premalignas como cierto tipo de pólipos, evitando su progresión a cáncer. Mediante el cribado o detección precoz, con alguna prueba sencilla como el test de sangre oculta en heces, podemos encontrar pólipos o lesiones con estadios precoces del cáncer, lo que permite tratamientos menos agresivos y mayores tasas de supervivencia. Cuando se diagnostica en su etapa inicial, antes de que se extienda, la tasa relativa de supervivencia a 5 años es de alrededor del 90%.

¿Cómo prevenimos el cáncer de colon?

Es fundamental adoptar hábitos de vida favorable que eviten el sedentarismo, la obesidad, dietas ricas en grasas o consumo de alcohol y tabaco. También es clave participar en los programas de cribado poblacional a partir de los 50 años.

 

La identificación de personas que presentan mayor riesgo de padecer un cáncer de colon también es importante (antecedentes personales, familiares o existencia de condiciones predisponentes). Esto permite controlar más de cerca a estas personas para tomar medidas preventivas.


Por último, ante la aparición de síntomas de cáncer de colon como la aparición de sangre en heces o los cambios de ritmo intestinal, debemos consultar al médico.