Síntomas del mesotelioma
Los síntomas del mesotelioma varían en función del lugar donde aparece. Algunos de de estos síntomas son: Dolor en el pecho.
- Dolor en el abdomen.
- Disminución de peso.
- Bultos en la piel del pecho.
A continuación se muestra el detalle de todos los síntomas:
Dolor en el pecho
Aproximadamente dos tercios de los pacientes que se diagnostican se encuentran en el rango de edad comprendido entre los 40 y los 70 años. La disnea (o sensación de falta de aire) y el dolor torácico son los dos síntomas iniciales más frecuentes que llevan a la sospecha de la enfermedad, los cuales se presentan de manera insidiosa, con varios meses de evolución hasta ser valorados.
El dolor puede referirse al hombro y abdomen superior como consecuencia de la afectación del diafragma.

Síntomas generales
A medida que la enfermedad progresa aparece el síndrome general, con disminución de peso, anorexia, tos y febrícula. La exploración física pone de manifiesto en ocasiones la pérdida de volumen del pulmón afecto así como signos de derrame pleural. Algunos pacientes se encuentran asintomáticos en el momento del diagnóstico y es infrecuente la presentación inicial como enfermedad con metástasis.
Síntomas de mesotelioma pleural
Los síntomas más frecuentes del mesotelioma pleural son: dolor en el pecho, tos dolorosa, dificultad para respirar, aparación de bultos en la piel del pecho o pérdida de peso sin causa aparente
Síntomas de mesotelioma peritoneal
Los síntomas del mesotelioma peritoneal son: dolor abdominal, hinchazón abdominal, náuseas y pérdida de peso sin causa aparente
Otros síntomas del mesotelioma
El mesotelioma pericardial, que afecta el tejido que rodea el corazón, causa signos y síntomas, como dificultad para respirar y dolores en el pecho.
El mesotelioma de túnica vaginal, que afecta el tejido que está alrededor de los testículos, primero puede detectarse como hinchazón o como una masa en un testículo.